NOVEDADES COLEGIOS APDES

destacada rutinas y rituales

Charla: Rutinas y Rituales, nuestros Aliados en la Crianza

El día 7 de marzo, organizamos desde el Jardín Crisol el encuentro virtual "Rutinas y Rituales, nuestros Aliados en la Crianza" con Maritchu Seitún de Chas, Psicóloga, especializada en Orientación Familiar, quien nos compartió algunos tips y reflexiones sobre cómo las rutinas y rituales pueden ayudarnos a que la dinámica familiar sea más sencilla y armónica. Compartimos en este artículo un resumen de los principales puntos sobre los que Maritchu nos ayudó a reflexionar. El mundo de hoy plantea desafíos para la crianza que las generaciones pasadas no tenían, tales como una autoridad natural, basada en el miedo, que los... leer más

recuerdos el presente

Llenemos el presente de recuerdos

En familia busquemos llenar el presente de recuerdos Cuántas veces nos pasa que observamos lo rápido que crecen nuestros hijos, esos momentos donde nos sorprendemos de lo alto que está, esa ropa que ya no le entra,  cuando notamos lo bien que habla,  o ese día que se quedó en un cumple sin llorar.   Tantos nuevos aprendizajes, tantos logros alcanzados. Vemos cómo de a poco ese bebé que teníamos en brazos se va haciendo más autónomo y maduro. Está claro que nos seguirá necesitando siempre, pero a medida que crecen notamos que será de un modo diferente.  ¿En qué momento creció... leer más

Comer sano en familia

Comer sano es un gran desafío para nuestra vida familiar. Los datos de sobrepeso y obesidad en Argentina son alarmantes. El "combo" responsable de este panorama tan adverso es la adopción de una dieta basada en alimentos y bebidas industrializados, altamente procesados, altos en grasas, sal, azúcar y carbohidratos refinados y la escasa actividad física de los chicos, Aunado a la falta de políticas en salud pública, no hay políticas de prevención que acompañen a las familias para poder elegir correctamente lo que comen sus hijos. Las gaseosas son uno de los productos que más compran los chicos junto con las golosinas,... leer más

lectura

Disfrutar la lectura en el colegio y en casa

Disfrutar la lectura en todos los ámbitos es un tesoro y de encontrarlo se trata A través de los libros, vivimos muchas experiencias y aventuras. Descubrimos y confrontamos nuestros propios  miedos. Aprendemos sobre vidas ajenas y fuera de lo normal. Imaginamos elementos que nunca existieron ni que existirán. Los libros nos proveen de un amplio bagaje cultural, logran expandir nuestros horizontes mentales y nos proveen de múltiples herramientas para el mundo exterior. Además, nos permiten desarrollar nuestra personalidad y generar un pensamiento crítico. Conociendo todos estos beneficios y sabiendo que ”el ámbito escolar completo debe contribuir, cotidianamente, a provocar en los niños las... leer más

25 años de Buen Molino con exalumnos

¡Qué bueno fue festejar nuestro 25 Aniversario con los exalumnos de Buen Molino! Más de 150 chicos y chicas nos visitaron en el auditorio para una noche de fiesta, música, premios… y sobre todo encuentro y reencuentro. Gracias por venir, por su buena onda y por seguir sumando a esta comunidad de exalumnos de Apdes BsAs. Gracias @ichiisturizdj por acompañar nuestra historia con tan buena música. Gracias Méndez&Cabrera por registrar este día en imágenes. ¡Será hasta la próxima! leer más

¿Cariño… o sobreprotección?

Como padres, ¿criamos a “su majestad el bebé” o le damos los recursos que necesita para enfrentar situaciones difíciles? Sobre el "buen amor" y la sobreprotección conversamos con Maritchú Seitún de Chas en el Auditorio de Buen Molino. Una charla organizada para padres y madres con hijos entre 5 y 8 años. En ocasiones los padres “amamos demasiado” y, cuando lo hacemos, perdemos la perspectiva y terminamos sobreprotegiendo. A veces, porque nos identificamos con nuestro hijo o hija y nos duele como si nos lo estuvieran haciendo a nosotros. Otras, porque no confiamos en sus recursos, o en nuestra capacidad... leer más

Mirar con ojos de niños

¿Cuántas veces nos encontramos como padres esperando actitudes de nuestros niños que aún no han aprendido, o que no hemos transmitido con claridad y constancia? Hoy es el “día del niño” y queremos aprovechar para reflexionar y cuidar esta etapa tan fundamental y necesaria. A veces nos bombardean los pedidos, las compras, las demandas “mamá quiero…papá, me comprás?, mamá necesito…" y podemos perder el foco rápidamente.  Pero ¿qué necesitan verdaderamente nuestros niños hoy? Necesitan lo mismo que los niños de antes , los que parecen que se portaban mejor que los de ahora. Pero en nuestra actualidad, ante un entorno lleno de opciones... leer más

por qué trabajamos tanto

Charla: ¿Por qué trabajamos tanto?

El día 23 de junio tuvimos el encuentro virtual "¿Por qué trabajamos tanto?" con Guillermo Fraile, Profesor del IAE Business School, quien nos compartió algunas experiencias y reflexiones sobre los desafíos de la conciliación laboral familiar en la "nueva normalidad". Compartimos en este artículo un resumen de los principales puntos sobre los que Guillermo nos ayudó a reflexionar. Para comenzar,  un poco de historia a fin de analizar como se fueron construyendo las familias a lo largo del tiempo: La sociedad feudal (siglo VI al XV) La sociedad moderna (siglo XVI al XX) La post modernidad (mayo de 1968) La nueva normalidad atravesada por... leer más

Competencia de pensamiento crítico

El pensamiento crítico es la capacidad de analizar, indagar y cuestionar la realidad, mientras que el pensamiento creativo considera las situaciones desde nuevas perspectivas y es capaz de elaborar nuevas respuestas. Es una de las 3 competencias de nuestro proyecto de innovación INNOVATE. Para promover el desarrollo de esta competencia en Apdes intentamos desarrollar una cultura de pensamiento en cada una de nuestras aulas. Nos basamos en los conceptos que desarrolla Ron Ritchhart - principal investigador del Proyecto Zero de Harvard-  trabajaremos en las 8 fuerzas culturales que colaboran para alcanzar esta competencia. LAS 8 FUERZAS Expectativas: Reconocer como nuestras creencias determinan... leer más

Bienvenidos a mi Mundo

En este espacio vamos a compartir algunas reflexiones sobre la relación entre adolescentes, tecnologías y cultura digital, procurando una mirada equilibrada que permita dimensionar posibles riesgos y también las posibilidades que brindan estas tecnologías en el desarrollo de nuestros hijos. Puntualmente nos vamos a referir a las redes sociales y a los videojuegos, que adquirieron una relevancia mayor en el contexto de la pandemia. Cada vez que una nueva tecnología despierta el interés de los usuarios, quienes generalmente son los más jóvenes, aparecen las luces de alarma: ¿adónde nos llevarán esas tecnologías? ¿se volverán adictivas? ¿qué consecuencias tiene el uso... leer más

El mejor papá para tu hijo sos vos

Que lindo es celebrar el día del padre, una de las fechas más festejadas en el mundo. Día especial para agasajarlos, para decirles "sos el mejor papá" y recordarles cuánto los queremos, la importancia de su rol y presencia en la educación de los hijos. Por eso hoy queremos reflexionar  sobre los efectos positivos dentro del ambiente familiar y particularmente los beneficios del padre en la educación de los hijos. El rol del padre es fundamental para un sano crecimiento de los hijos, es distinto al de mamá porque es complementario y ambos enriquecen la educación con sus diferencias y similitudes.... leer más

hora de dormir

Es hora de dormir

Si bien el descanso es una necesidad básica, los niños tienen que aprender a dormir e incorporar este hábito para lograr descansar la cantidad de horas necesarias y fundamentales para poder retomar un nuevo día con energías para aprender y explorar el mundo. Sin embargo sabemos que no siempre nos resulta un tema tan sencillo de llevar adelante en casa. Es por eso que desde Apdes queremos compartir algunas ideas de nuestra experta Manu Caminal que pueden ayudarnos a la hora de dormir. Las rutinas son la repetición de actos útiles, estructurados, a veces cronometrados y supervisados. Son necesarias para... leer más

Pequeños grandes pensadores

El mundo está en constante cambio, eso ya no es una novedad. Sabemos que los trabajos futuros no serán iguales a los de ahora y eso pone a la educación también en camino de adaptación y de innovación que nos permita preparar a nuestros niños para ese mundo nuevo que los espera. Dentro de las competencias y habilidades que nuestros alumnos deberán adquirir en este proceso el pensamiento crítico, creativo ocupa un lugar central. Aprender a pensar y hacer visible el  pensamiento constituye un paso fundamental para el desarrollo de niños pensadores en este escenario cambiante de tantos desafíos. Enseñar a... leer más

Cómo fomentar una sana autoestima

Este término “autoestima”, tan conocido, tan nombrado y valorado, es al mismo tiempo, una ardua y desafiante tarea por lograr. Todo padre quiere que sus hijos tengan una sana salud mental, una autoestima positiva y que les vaya bien en la vida. Eso no es magia. Es una ciencia y un arte, y tenemos que ser previsores y poner manos a la obra cuanto antes. Es importante definir lo que es el AUTOCONCEPTO, conjunto de elementos que una persona usa para describirse a sí mismo, y la AUTOESTIMA, que es la evaluación de la información contenida en el autoconcepto y... leer más

Familias amigas: Los beneficios de educar entre amigos

Educar con familias amigas Después de dos años tan desafiantes volver a compartir y encontrarnos entre las familias de los colegios nos llena de ilusión y alegría. Cuantas veces escuchamos: un amigo, un tesoro. El Padre Fernando Ocaris reflexiona sobre la amistad diciendo que "es una realidad humana de gran riqueza: una forma de amor recíproco entre dos personas, que se edifica sobre el mutuo conocimiento y la comunicación. es un tipo de amor que se da “en dos direcciones y que desea todo bien para la otra persona, amor que produce unión y felicidad”. Por eso la Sagrada Escritura afirma que... leer más