Family Day 2025: Celebramos la alegría de ser y hacer familia
Family Day 2025 fue una prueba viva de que en el corazón de nuestros colegios Apdes en Mendoza —Jardín Platero, Colegio Portezuelo y Colegio Los Olivos— no solo se aprende, se vive. Cuando la educación se entrelaza con el afecto, la fe y la comunidad, cada rincón se convierte en un hogar.
Más de 790 personas, entre niños, padres, abuelos, docentes y exalumnos, se reunieron para celebrar lo que somos: colegios de familias, espacios donde crecer implica compartir valores, fortalecer vínculos y vivir con alegría el compromiso de educar con sentido.
Un evento que nace del corazón de la comunidad
Desde los primeros encuentros convocados por el Área Familias, junto al Club de Padres y los Matrimonios Encargados de Curso, se respiró un ambiente de servicio, entusiasmo y ganas de construir algo especial. La logística del evento se dividió con cariño: comisiones por curso organizaron los creativos stands de comida, mientras otros se dedicaron a decorar y ambientar el predio de Los Olivos con frases de San Josemaría Escrivá, centros de mesa e imanes que las familias se llevaron de recuerdo.
La jornada fue acompañada por un sol radiante —regalo de la Virgen, dirían muchos— que permitió disfrutar plenamente de cada actividad al aire libre, en un entorno seguro, organizado y pensado para que todos se sintieran parte.
Tradición, servicio y sentido de pertenencia
La parrilla quedó a cargo del Club de Padres, con participantes que no solo son padres actuales, sino también padres de exalumnos, quienes regresan año tras año con cariño y gratitud. Esta continuidad intergeneracional habla de un fuerte sentido de pertenencia, donde el lazo con la institución trasciende el paso por las aulas.
Las familias llegaron desde todos los rincones del Polo Educativo Mendoza, trayendo su entusiasmo y también pelotas, dibujos y muñecos: cada niño encontró su espacio, su ritmo, su alegría. Ver exalumnos que hoy son padres, compartiendo esta fiesta con sus propios hijos, nos recuerda que el legado de Apdes se multiplica en cada generación.
Juegos, sorpresas y momentos para compartir
Durante el día se vivieron actividades para todas las edades:
- Shows divertidos junto a @micasitadeazucar
- Torneos espontáneos de metegol, jenga, tejo y truco
- Espacios de pintura y juego libre
- Sorteos organizados por familias del Jardín Platero, con premios que despertaron gran ilusión
Especial mención merece el sueño compartido de construir “La Casita de Jesús”, el primer oratorio en un Jardín de Apdes. Este nuevo espacio espiritual será un lugar de encuentro con Dios para los más pequeños, símbolo del compromiso por formar corazones abiertos a la trascendencia.
Una comunidad con raíces profundas
La presencia de los Capellanes, siempre cercanos y disponibles, acompañó cada momento del Family Day. La jornada concluyó con una emotiva Santa Misa, con cantos preparados por un grupo de padres, en un clima de recogimiento y gratitud.
Así, cada gesto, cada palabra y cada sonrisa se convirtió en testimonio vivo de que la educación Apdes no se limita al aula, sino que florece en los patios, en las mesas compartidas, en las celebraciones y en las decisiones cotidianas de tantas familias que eligen caminar juntas.
Educar en comunidad: una elección que transforma
Desde Apdes Mendoza, creemos profundamente en una educación que se construye en familia. A través de experiencias como el Family Day, reafirmamos nuestro compromiso con una formación personalizada, espiritual y colaborativa. Cuando las familias participan activamente en la vida escolar, se genera un vínculo de confianza mutua que fortalece las relaciones de amistad entre padres, docentes y niños. Cada encuentro, cada iniciativa compartida, refleja nuestra misión de formar personas íntegras, alegres y comprometidas con su entorno. Un estilo educativo donde se cultivan valores, se acompañan los procesos emocionales y se celebra la vida en comunidad desde los primeros años.
“La armonía que reina entre los padres, se transmite a los hijos, a la familia entera y a los ambientes todos que la acompañan.” — San Josemaría Escrivá, Es Cristo que pasa N°30
Analía Barbagelata
Área Familias