ApdesApdes
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • IDENTIDAD INSTITUCIONAL
    • TALENTO
    • NOVEDADES
  • COLEGIOS Y JARDINES
    • COLEGIOS EN BUENOS AIRES
      • JARDÍN BUEN MOLINO
      • COLEGIO EL BUEN AYRE
      • COLEGIO LOS MOLINOS
    • COLEGIOS EN MENDOZA
      • JARDÍN PLATERO
      • COLEGIO PORTEZUELO
      • COLEGIO LOS OLIVOS
    • COLEGIOS EN CÓRDOBA
      • JARDÍN TORREÓN DE LOS RÍOS
      • COLEGIO CINCO RÍOS
      • COLEGIO EL TORREÓN
    • COLEGIOS EN LA PLATA
      • JARDÍN CRISOL
      • COLEGIO CRISOL
      • BOSQUE DEL PLATA
    • COLEGIOS EN ROSARIO
      • JARDÍN LOS SENDEROS
      • COLEGIO MIRASOLES
      • COLEGIO LOS ARROYOS
    • COLEGIOS EN PILAR
      • JARDÍN CAUQUÉN
      • COLEGIO LOS CANDILES
      • COLEGIO LOS CAMINOS
    • COLEGIOS EN TUCUMÁN
      • JARDÍN LOS CERRITOS
      • COLEGIO LOS CERROS
      • COLEGIO PUCARÁ
  • PROYECTO EDUCATIVO
    • Educación Bilingüe
    • Tutorías
    • Innovación educativa
    • Colegios de familias
    • Educación Integral
      • Educación Artística
      • Educación deportiva
      • Educación diferenciada
      • Educación en virtudes
      • Educación en la Fe
    • Apdes International
    • Alumni
  • INNOVACIÓN EDUCATIVA
    • Enfoque Competencial
    • Competencia Comunicativa
    • Competencia Emocional y Social
    • Competencia Pensamiento Crítico
    • Aulas abiertas
  • CONTACTO
    • Trabajá con nosotros

Comer sano en familia

apdes20202023-09-13T15:22:24-03:00

Los datos de sobrepeso y obesidad en Argentina son alarmantes. El “combo” responsable de este panorama tan adverso es la adopción de una dieta basada en alimentos y bebidas industrializados, altamente procesados, altos en grasas, sal, azúcar y carbohidratos refinados y la escasa actividad física de los chicos,

Aunado a la falta de políticas en salud pública, no hay políticas de prevención que acompañen a las familias para poder elegir correctamente lo que comen sus hijos.

Comer sano es un gran desafío para nuestra vida familiar.

Las gaseosas son uno de los productos que más compran los chicos junto con las golosinas, impulsados por la publicidad y la disponibilidad en todas partes…. realmente alarmante! 

La obesidad infantil es el problema del siglo, porque realmente condena y predispone a que aumente la frecuencia de todas las enfermedades prevenibles por las que se hacen tantas campañas en el mundo. El mayor impacto lo tienen los medios, las publicidades, que apuntan cada vez más a que los niños consuman alimentos ultraprocesados, que distan mucho de una alimentación saludable

comer sano¿Qué podemos hacer nosotros los papás?

Un hábito saludable es algo que hacemos todos los días o regularmente que tiene un impacto positivo en nuestras vidas, especialmente en nuestra felicidad y en la forma en que nos sentimos con nosotros mismos

Eat, Drink and be Healthy by Walter Willet

La dieta mediterránea es la dieta más saludable del planeta y fácil adaptable a las diferentes culturas

Una idea: Eat Your Rainbow

Lo que necesitamos es comer diverso, variado. Cereales, legumbres, frutas y vegetales, frutos secos y semillas, y reino animal, porque en nuestra cultura son importantes. Y generar una rotación de alimentos. Por ejemplo, dejar de pensar que las lentejas solo se comen en invierno en un guiso y que empiecen a estar en nuestra alimentación cotidiana. Las legumbres son económicas, son dulzonas, son pelotitas de colores que a los niños les gustan. No hay chances de que nos les gusten si las conocen desde bien chicos.

  1. Mientras mayor variedad, mayor será nuestra ingesta de vitaminas y minerales necesarios para el funcionamiento óptimo de mi cuerpo  
  2. Todo alimento tiene una función específica, cada verdura fortalece y nutre diferentes partes de mi cuerpo.
  3. Aumentar el consumo de frutas y verduras de nuestros hijos es de las cosas más poderosas que podemos hacer para proteger su salud
  4. Estudios han demostrado que la exposición visual de frutas y verduras incrementa la disposición de los niños a consumirlas 

Agregá frutas y verduras a tus comidas favoritas: pizza, pasta, lasaña, omelets. Mezclalas en tu granola con yogurt, ensalada, en un licuado, budines, muffins, hotcakes. Prepara postres….gelatina con fruta natural, helado con fruta congelada….

Modelo de Nutrición Positiva

El modelo de nutrición positiva tiene 7 items

  • Planear
  • Variedad
  • El Super
  • Relax afuera
  • involucrarlos
  • Cocina en casa
  • Agregar

Planear

El objetivo es ofrecerles a nuestros hijos alimentos saludables libre de estrés 

  1. Planear nos programa para el éxito
  2. Menos abrumador (estrés)
  3. Nos ahorra tiempo
  4. Disminuye el desperdicio de comida
  5. Menos viajes al súper/mercado

Buscá un día y un horario para planear tu calendario de comidas (lo podés hacer por semana, quincenal o mensual).

Tomá en cuenta la rutina/horarios de la familia para determinar las comidas que hay que preparar

Los beneficios de comer sano en familia: niños que les va mejor en el cole, mejores habilidades sociales, de estructura de ideas y lenguaje

El Supermercado

No traigas a casa lo que no querés que coman, así no tendrás que prohibirlas

Cociná su postre favorito de una manera saludable, cambiando ingredientes con alto contenido nutricional, por aquellos que nos proveen puro carbohidratos simples. Por ejemplo harinas blancas por integral o de almendras, azúcar por fruta, etc.

Otro punto importante es saber lo que comemos, no tenemos todo el día para estar en el súper leyendo etiquetas, por lo que necesitamos un método simple que nos ayude a tomar mejores decisiones de una manera informada y rápida sobre qué alimentos son mejores para nuestra familia

5 reglas básicas para leer etiquetas según Michael Pollan

  1. Que el azúcar no sea el primer ni el segundo ingrediente (los ingredientes vienen en listados según su proporción en el producto). Es decir, que si el azúcar es el primer ingrediente, el cacao el segundo y de este solo trae un 7%, eso quiere decir que el 93 por ciento es azúcar…OJO) 
  2. Mientras menos ingredientes mejor, no más de 5 es preferible. Por lo general un producto con menos de 5 ingredientes se estima que no lleva muchos aditivos
  3. Que tu abuela lo reconozca como alimento (Sabés que es la maltodextrina? Glutamato mososódico?)
  4. Que un niño de 5 años pueda pronunciar todos los ingredientes
  5. Evitá aquellos que tengan colorantes, aromatizantes, saborizantes.

Al agregar alimentos que nos hacen bien, disminuimos naturalmente aquellos que no lo son

En definitiva, reglas que deberíamos de seguir para que sea mas fácil identificar que comer

  • Evitá los alimentos que anuncian en televisión.
  • Si se trata de una planta, come, si se hizo en una planta, no.
  • No comer cereales para el desayuno que cambien el color de la leche.
  • Come todo el fast food o comida chatarra que quieras, siempre que lo cocines vos (seguro que se reduce la cantidad de veces que se come fast food por no tener que prepararlo).
  • Come cuando tengas hambre, no cuando estés aburrido.
  • Come sentado en la mesa, un escritorio no es una mesa y ver la televisión mientras comemos no nos deja prestar atención a lo que estamos comiendo.

Para terminar algunas ideas sobre que comidas puede haber en casa:

Mi Heladera

  • Leche, huevo, queso, yogurt, frutas y verduras varias lavadas y listas para comer

Mi alacena

En cuanto a la alacena siempre tener alimentos básicos siempre a la mano

  • pasta, arroz, avena
  • lentejas, porotos negros, garbanzos…
  • harinas, polvo para hornear, azúcar 
  • Nueces varias
  • Semillas
  • Condimentos: sal, pimienta, albahaca, oregano, peregil, etc…
  • Cebolla y ajo: base de todas las comidas

 Y siempre:

  • Hazlo con amor
  • Es poco a poco y es imperfecto
  • Es fácil

Gozá a tu familia, involucralos, que aprendan y guialos a que tengan una vida plena

Muchísimas Gracias Flor por ayudarnos a reflexionar y darnos tantas ideas para mejorar nuestra alimentación en familia.

Les dejamos el link a la presentación y el video de la charla

Comer sano

Share this post

Facebook Twitter LinkedIn Google + Email

Author

apdes2020


Related Posts

16Junjunio 16, 2022

El mejor papá para tu hijo sos vos

... leer más

Inglés
20Abrabril 20, 2022

Aprender Inglés desde pequeños – “the sooner, the better”.

... leer más

hora de dormir
10Junjunio 10, 2022

Es hora de dormir

... leer más

12Sepseptiembre 12, 2023

WELCOME TO THE TORREON CITY 2023

... leer más

estimulación temprana
02Marmarzo 2, 2021

Estimulación temprana, educación a tiempo: 6 pilares de la educación inicial a partir de los 2 años

En las últ... leer más

21Febfebrero 21, 2022

Bullying: ¿Cómo podemos ayudar desde casa para prevenirlo?

Un tem...

leer más

15Marmarzo 15, 2020

Suspensión de clases presenciales

Estimadas ... leer más

07Novnoviembre 7, 2024

Comida Exalumnas – El Buen Ayre

... leer más

06Sepseptiembre 6, 2019

INNOVATE: Nuestro proyecto de Innovación Educativa

Este es el... leer más

vuelta a clases
22Febfebrero 22, 2021

Vuelta a clases: 4 tips para preparar a los chicos

... leer más

¿Estás buscando Colegios?

  • Colegios en Mendoza
  • Colegios en Buenos Aires
  • Colegios en Tucumán
  • Colegios en Córdoba
  • Colegios en La Plata
  • Colegios en Pilar
  • Colegios en Rosario

Entradas recientes

  • Del Jardín a la Primaria: el gran desafío
  • Semana Santa – El túnel del tiempo –
  • Programa de Desarrollo Docente
  • Cierre Matrimonios Encargados de Curso
  • Comida Exalumnas – El Buen Ayre

Nuestros Colegios

Buenos Aires

Colegio Los Molinos
Colegio El Buen Ayre
Jardín Buen Molino

Pilar

Colegio Los Candiles
Colegio Los Caminos
Jardín Cauquén

Córdoba

Colegio Cinco Ríos
Colegio El Torreón
Jardín Torreón de los Ríos

Mendoza

Colegio Los Olivos
Colegio Portezuelo
Jardín Platero

Rosario

Colegio Los Arroyos
Colegio Mirasoles
Jardín Los Senderos

Tucumán

Colegio Pucará
Colegio Los Cerros
Jardín Los Cerritos

La Plata

Colegio Crisol
Colegio Bosque del Plata
Jardín Crisol

Acceso al Código de Ética

Apdes
© 2025 Apdes | Colegios de Familias | Argentina
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • IDENTIDAD INSTITUCIONAL
    • TALENTO
    • NOVEDADES
  • COLEGIOS Y JARDINES
    • COLEGIOS EN BUENOS AIRES
      • JARDÍN BUEN MOLINO
      • COLEGIO EL BUEN AYRE
      • COLEGIO LOS MOLINOS
    • COLEGIOS EN MENDOZA
      • JARDÍN PLATERO
      • COLEGIO PORTEZUELO
      • COLEGIO LOS OLIVOS
    • COLEGIOS EN CÓRDOBA
      • JARDÍN TORREÓN DE LOS RÍOS
      • COLEGIO CINCO RÍOS
      • COLEGIO EL TORREÓN
    • COLEGIOS EN LA PLATA
      • JARDÍN CRISOL
      • COLEGIO CRISOL
      • BOSQUE DEL PLATA
    • COLEGIOS EN ROSARIO
      • JARDÍN LOS SENDEROS
      • COLEGIO MIRASOLES
      • COLEGIO LOS ARROYOS
    • COLEGIOS EN PILAR
      • JARDÍN CAUQUÉN
      • COLEGIO LOS CANDILES
      • COLEGIO LOS CAMINOS
    • COLEGIOS EN TUCUMÁN
      • JARDÍN LOS CERRITOS
      • COLEGIO LOS CERROS
      • COLEGIO PUCARÁ
  • PROYECTO EDUCATIVO
    • Educación Bilingüe
    • Tutorías
    • Innovación educativa
    • Colegios de familias
    • Educación Integral
      • Educación Artística
      • Educación deportiva
      • Educación diferenciada
      • Educación en virtudes
      • Educación en la Fe
    • Apdes International
    • Alumni
  • INNOVACIÓN EDUCATIVA
    • Enfoque Competencial
    • Competencia Comunicativa
    • Competencia Emocional y Social
    • Competencia Pensamiento Crítico
    • Aulas abiertas
  • CONTACTO
    • Trabajá con nosotros