ApdesApdes
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • IDENTIDAD INSTITUCIONAL
    • TALENTO
    • NOVEDADES
  • COLEGIOS Y JARDINES
    • COLEGIOS EN BUENOS AIRES
      • JARDÍN BUEN MOLINO
      • COLEGIO EL BUEN AYRE
      • COLEGIO LOS MOLINOS
    • COLEGIOS EN MENDOZA
      • JARDÍN PLATERO
      • COLEGIO PORTEZUELO
      • COLEGIO LOS OLIVOS
    • COLEGIOS EN CÓRDOBA
      • JARDÍN TORREÓN DE LOS RÍOS
      • COLEGIO CINCO RÍOS
      • COLEGIO EL TORREÓN
    • COLEGIOS EN LA PLATA
      • JARDÍN CRISOL
      • COLEGIO CRISOL
      • BOSQUE DEL PLATA
    • COLEGIOS EN ROSARIO
      • JARDÍN LOS SENDEROS
      • COLEGIO MIRASOLES
      • COLEGIO LOS ARROYOS
    • COLEGIOS EN PILAR
      • JARDÍN CAUQUÉN
      • COLEGIO LOS CANDILES
      • COLEGIO LOS CAMINOS
    • COLEGIOS EN TUCUMÁN
      • JARDÍN LOS CERRITOS
      • COLEGIO LOS CERROS
      • COLEGIO PUCARÁ
  • PROYECTO EDUCATIVO
    • Educación Bilingüe
    • Tutorías
    • Innovación educativa
    • Colegios de familias
    • Educación Integral
      • Educación Artística
      • Educación deportiva
      • Educación diferenciada
      • Educación en virtudes
      • Educación en la Fe
    • Apdes International
    • Alumni
  • INNOVACIÓN EDUCATIVA
    • Enfoque Competencial
    • Competencia Comunicativa
    • Competencia Emocional y Social
    • Competencia Pensamiento Crítico
    • Aulas abiertas
  • CONTACTO
    • Trabajá con nosotros
congreso pilar

XVIII Congreso de Educación en Pilar

pilar20202022-04-01T13:12:42-03:00

En el mes de febrero el Polo Educativo Pilar realizó el XVIII Congreso de Educación el mismo se desarrolló  durante tres jornadas llevadas adelante bajo un sistema mixto (presencial y virtual). Estuvieron presentes en el congreso María Inés Montserrat Directora de Educación de Apdes y Rufina Pearson asesora pedagógica de Apdes que fueron convocadas como expositoras. La consigna de este año fue: “BIG BANG: En busca de nuevos Ecosistemas de Aprendizaje” y contó con un total de quince exposiciones.

Maria Inés en su exposición “Repensar la escuela: ¿qué cambió y qué queremos cambiar?”, se refirió a los cambios que la pandemia generó en las aulas y qué podría cambiar en la pospandemia. A partir del análisis de focus group y encuestas a alumnos de nivel primario, secundario y universitario identificó aquellas prácticas docentes bien valoradas por los estudiantes y que reflejan una innovación, ya que rompen con el formato tradicional de enseñanza. Las Metodologías activas, nuevas miradas sobre la evaluación y un rol docente que abandona el modelo transmisivo podrían sostenerse en el tiempo. De ese modo, la emergencia educativa se podría convertir en una oportunidad educativa. Entre las preguntas de los asistentes, surgieron inquietudes sobre la necesidad de mejorar la calidad de los aprendizajes y sobre la importancia de la dimensión emocional en el aula.

A su vez Rufina en su exposición, “Una alfabetización eficaz” conversó sobre cómo se aprende a leer, qué pasa en nuestro cerebro y cómo deben los docentes propiciar un aprendizaje eficaz. La alfabetización es una habilidad básica que posibilita no sólo el enriquecimiento cultural, sino el aprendizaje básico para el desarrollo cognitivo, académico y emocional de todas las personas. Saber leer y escribir con fluidez requiere de docentes que sepan enseñarlo, de un sistema que genere las condiciones para garantizarlo a todos los alumnos y de un cerebro que se transforme, porque alfabetizarse revoluciona el cerebro humano que originalmente viene preparado para el lenguaje oral. También profundizó sobre el impacto del contexto social sobre los aprendizajes y qué podemos hacer para lograr subir los niveles de alfabetización en todo el país. 

El Polo Educativo Pilar nace en el año 2002 motivado por el  enorme crecimiento poblacional del distrito. A partir del año 1999, los directivos de los colegios privados recién fundados, junto con los que llevaban más años en el partido, comienzan a reunirse para considerar sus problemáticas comunes. Es así que juntos deciden trazar un plan para convertir al Partido de Pilar en una localidad que sea conocida por su alto nivel educativo, tanto en las instituciones privadas como en las públicas. Con esa idea, un grupo original de 14 Colegios de distintos niveles, funda el Polo Educativo Pilar el 6 de junio del año 2002.

 

Este Congreso se dio el mismo año que el Polo  celebra su vigésimo aniversario desde su fundación en el año 2002. “Nos toca celebrar estos primeros veinte años de trabajo en medio de una de las crisis globales más profundas. Salud y educación unidas y puestas a prueba, en un mundo que está caminando hacia un nuevo paradigma. Por eso este Big Bang, por eso esta necesidad de buscar y encontrar nuevos ecosistemas de aprendizaje”, expresó la presidente del PEP, Marcela Golpe de Andrade, en su discurso de apertura del Congreso que tuvo lugar en el Campus Nuestra Señora del Pilar de la Universidad del Salvador. También señaló “Este año nos preparamos para regresar a clases con tres consignas muy claras, la presencialidad completa, cuidada y continua”,  y agregó que “este año nos desafía a devolver la calidad para el aprendizaje. No solamente calidad académica, sino, fundamentalmente, emocional”.

A partir de este año los colegios de Apdes Pilar, Los Caminos y Los Candiles y el jardín Cauquén formamos parte de esta iniciativa con la seguridad de que trabajaremos todos juntos por una mejor educación.

 

Fuente https://www.poloeducativopilar.org.ar/

Share this post

Facebook Twitter LinkedIn Google + Email

Author

pilar2020


Related Posts

recuerdos el presente
19Dicdiciembre 19, 2022

Llenemos el presente de recuerdos

... leer más

31Marmarzo 31, 2021

¿Cómo promover la lectura en nuestros hijos?

PROMOV...

leer más

01Junjunio 1, 2021

STEM en Colegios en Argentina. Propuesta de aprendizajes

Promover l... leer más

21Febfebrero 21, 2022

Bullying: ¿Cómo podemos ayudar desde casa para prevenirlo?

Un tem...

leer más

inicio de clases
21Febfebrero 21, 2022

5 ideas para preparar mejor el inicio de clases

¿Cómo ...

leer más

25Novnoviembre 25, 2021

Tres impedimentos para educar

¿Cuále...

leer más

16Junjunio 16, 2022

El mejor papá para tu hijo sos vos

... leer más

06Octoctubre 6, 2020

Apdes International – Learning in the USA

Desde Apde... leer más

28Abrabril 28, 2021

Alumnas del Colegio Los Cerros y un gesto de generosidad

Nos grat... leer más

mejor-de-a-dos
14Sepseptiembre 14, 2021

¿Por qué es mejor de a dos?

¿Por q...

leer más

¿Estás buscando Colegios?

  • Colegios en Mendoza
  • Colegios en Buenos Aires
  • Colegios en Tucumán
  • Colegios en Córdoba
  • Colegios en La Plata
  • Colegios en Pilar
  • Colegios en Rosario

Entradas recientes

  • Del Jardín a la Primaria: el gran desafío
  • Semana Santa – El túnel del tiempo –
  • Programa de Desarrollo Docente
  • Cierre Matrimonios Encargados de Curso
  • Comida Exalumnas – El Buen Ayre

Nuestros Colegios

Buenos Aires

Colegio Los Molinos
Colegio El Buen Ayre
Jardín Buen Molino

Pilar

Colegio Los Candiles
Colegio Los Caminos
Jardín Cauquén

Córdoba

Colegio Cinco Ríos
Colegio El Torreón
Jardín Torreón de los Ríos

Mendoza

Colegio Los Olivos
Colegio Portezuelo
Jardín Platero

Rosario

Colegio Los Arroyos
Colegio Mirasoles
Jardín Los Senderos

Tucumán

Colegio Pucará
Colegio Los Cerros
Jardín Los Cerritos

La Plata

Colegio Crisol
Colegio Bosque del Plata
Jardín Crisol

Acceso al Código de Ética

Apdes
© 2025 Apdes | Colegios de Familias | Argentina
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • IDENTIDAD INSTITUCIONAL
    • TALENTO
    • NOVEDADES
  • COLEGIOS Y JARDINES
    • COLEGIOS EN BUENOS AIRES
      • JARDÍN BUEN MOLINO
      • COLEGIO EL BUEN AYRE
      • COLEGIO LOS MOLINOS
    • COLEGIOS EN MENDOZA
      • JARDÍN PLATERO
      • COLEGIO PORTEZUELO
      • COLEGIO LOS OLIVOS
    • COLEGIOS EN CÓRDOBA
      • JARDÍN TORREÓN DE LOS RÍOS
      • COLEGIO CINCO RÍOS
      • COLEGIO EL TORREÓN
    • COLEGIOS EN LA PLATA
      • JARDÍN CRISOL
      • COLEGIO CRISOL
      • BOSQUE DEL PLATA
    • COLEGIOS EN ROSARIO
      • JARDÍN LOS SENDEROS
      • COLEGIO MIRASOLES
      • COLEGIO LOS ARROYOS
    • COLEGIOS EN PILAR
      • JARDÍN CAUQUÉN
      • COLEGIO LOS CANDILES
      • COLEGIO LOS CAMINOS
    • COLEGIOS EN TUCUMÁN
      • JARDÍN LOS CERRITOS
      • COLEGIO LOS CERROS
      • COLEGIO PUCARÁ
  • PROYECTO EDUCATIVO
    • Educación Bilingüe
    • Tutorías
    • Innovación educativa
    • Colegios de familias
    • Educación Integral
      • Educación Artística
      • Educación deportiva
      • Educación diferenciada
      • Educación en virtudes
      • Educación en la Fe
    • Apdes International
    • Alumni
  • INNOVACIÓN EDUCATIVA
    • Enfoque Competencial
    • Competencia Comunicativa
    • Competencia Emocional y Social
    • Competencia Pensamiento Crítico
    • Aulas abiertas
  • CONTACTO
    • Trabajá con nosotros