ApdesApdes
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • IDENTIDAD INSTITUCIONAL
    • TALENTO
    • NOVEDADES
  • COLEGIOS Y JARDINES
    • COLEGIOS EN BUENOS AIRES
      • JARDÍN BUEN MOLINO
      • COLEGIO EL BUEN AYRE
      • COLEGIO LOS MOLINOS
    • COLEGIOS EN MENDOZA
      • JARDÍN PLATERO
      • COLEGIO PORTEZUELO
      • COLEGIO LOS OLIVOS
    • COLEGIOS EN CÓRDOBA
      • JARDÍN TORREÓN DE LOS RÍOS
      • COLEGIO CINCO RÍOS
      • COLEGIO EL TORREÓN
    • COLEGIOS EN LA PLATA
      • JARDÍN CRISOL
      • COLEGIO CRISOL
      • BOSQUE DEL PLATA
    • COLEGIOS EN ROSARIO
      • JARDÍN LOS SENDEROS
      • COLEGIO MIRASOLES
      • COLEGIO LOS ARROYOS
    • COLEGIOS EN PILAR
      • JARDÍN CAUQUÉN
      • COLEGIO LOS CANDILES
      • COLEGIO LOS CAMINOS
    • COLEGIOS EN TUCUMÁN
      • JARDÍN LOS CERRITOS
      • COLEGIO LOS CERROS
      • COLEGIO PUCARÁ
  • PROYECTO EDUCATIVO
    • Educación Bilingüe
    • Tutorías
    • Innovación educativa
    • Colegios de familias
    • Educación Integral
      • Educación Artística
      • Educación deportiva
      • Educación diferenciada
      • Educación en virtudes
      • Educación en la Fe
    • Apdes International
    • Alumni
  • INNOVACIÓN EDUCATIVA
    • Enfoque Competencial
    • Competencia Comunicativa
    • Competencia Emocional y Social
    • Competencia Pensamiento Crítico
    • Aulas abiertas
  • CONTACTO
    • Trabajá con nosotros
Cómo transmitir la fe a nuestros hijos

La punta del iceberg I Cómo transmitir la fe a nuestros hijos

mendoza20202021-11-19T16:14:25-03:00

Cómo transmitir la fe a nuestros hijos

En las presentes líneas ensayaremos algunas respuestas sobre cómo transmitir la fe a nuestros hijos. El subtítulo “Cómo transmitir la fe a nuestros hijos” es algo equívoco. Da a entender que son los padres quienes transmiten la fe a sus hijos. Sin embargo, ¿no es acaso la fe una virtud teologal? ¿No es un regalo del mismo Dios en nuestra alma? 

Esta historia puede ayudarnos a reflexionar:

“Un chico vuelve de misa un domingo por la mañana. Le tocó ser monaguillo.

—¿Ayudaste bien, hijo?

—No, papá, cometí varios errores. Me distraje y el sacerdote me retó.

—¿Cómo, Karol, no te has encomendado al Espíritu Santo?

Esa pregunta espontánea del padre de San Juan Pablo II es apenas la punta del iceberg”. 

Efectivamente, Dios suscita la fe en nuestra alma de modo gratuito. Pero, ¿qué conductas o actitudes nuestras pueden facilitar la acción de Dios? ¿Cómo transformarnos en aliados de Dios, testigos de Dios? ¿Cómo los papás pueden ayudar a sus hijos a crecer en la fe? 

👉 Testimonios vivos

Si queremos que nuestros hijos vivan la fe cristiana, resulta eficaz vivirla con autenticidad y exigencia. Si un papá madruga para dedicar un tiempo a la oración personal, tal vez ningún hijo lo vea. O tal vez, sí. Considero que va por el camino correcto para contagiar su fe y su amor a Dios. Si una hija entra al cuarto de su mamá y la descubre dormitando con un rosario en la mano, está palpando que a su madre le importa la Virgen. 

Esos hijos han sido testigos de la vida de fe de sus padres. Comparemos esas dos escenas con otra: 

“—Papá, ¿vamos a misa?

—No, Salvatore. Tu mamá y yo tenemos el día muy ocupado. Iremos al Club. Tal vez, otro fin de semana. 

Salvatore tomó la Primera Comunión hace dos meses y le encanta asistir a misa en el colegio. Su fe, ese don gratuito, disminuye en intensidad cuando no se vive. Y corre el riesgo de apagarse”. 

En cambio, esta anécdota presenta otra posibilidad: 

Charles de Gaulle tuvo que hacer un viaje diplomático a Moscú, en tiempos de la Unión Soviética. En aquel país estaba prohibida la práctica externa de la religión. Pero De Gaulle es persistente y consigue su misa. Aquel día, lo ayuda un chico. Pasados los años, aquel monaguillo entrará en el Seminario y llegará a ser Arzobispo de París. Con su conducta, De Gaulle cooperó con la gracia. En aquellas circunstancias, le sobraban excusas para descuidar el día del Señor.

cómo transmitir la fe a nuestros hijos

👉 Rezar por los hijos

Puede suceder que padres cristianos sufran al ver cómo un hijo adolescente o una hija universitaria se abandonen en este terreno. Será un tiempo para incrementar la petición a Dios. 

Un sacerdote valenciano me contó un caso notable. Un hijo le confiesa a su papá que prefiere mantenerse un poco al margen de la Iglesia, que ya no tiene fe. El papá recibe la noticia con dolor, aunque no se queda con los brazos cruzados. A partir de esa fecha, decide acudir cada día a su parroquia, donde el Santísimo Sacramento está expuesto en la custodia todas las tardes. Pasado un tiempo, su hijo vuelve a la fe. Aquella oscuridad, aquella nube opaca, pasó. Y, ¿Cuánto habrá ayudado lo que hizo su papá? No lo sabemos.

Cristo nos exhorta a la petición, porque Dios es bueno y dará cosas buenas a aquellos que se las pidan: “Pidan y se les dará. Busquen y encontrarán. Llamen y se les abrirá” (Mateo 7, 7). 

👉 Ideas creativas

Una familia hace un viaje a una estancia cada fin de semana. A mitad de camino, detienen el vehículo junto a una pequeña capilla. Se arrodillan y hacen una visita a Jesús en el sagrario. Les lleva cinco minutos y nadie les obliga a hacerlo. ¿Cuánto influye esta sencilla tradición familiar en la fe de los hijos? 

Otra familia inaugura una imagen de la Virgen en la casa; es bastante bonita y la pondrán al final de la escalera. Otras, deciden todos los días bendecir y agradecer los alimentos antes de comer todos juntos; otro matrimonio, se proponen no criticar a los demás; una mamá acompaña a rezar antes de dormir a sus pequeños…

En definitiva, y sin pretender agotar el tema, si nos planteamos vivir con autenticidad nuestra fe, seremos un testimonio vivo y facilitaremos la acción de Dios en las almas de nuestros hijos. 

Muchas gracias Padre Michael Mullen por ayudarnos a reflexionar sobre cómo transmitir la fe a nuestros hijos.

Te invitamos a conocer nuestro Proyecto de Formación Cristiana en los colegios de Apdes Mendoza

Share this post

Facebook Twitter LinkedIn Google + Email

Author

mendoza2020


Related Posts

doble escolaridad en el jardín
05Novnoviembre 5, 2021

Doble Escolaridad en nuestros Colegios de Apdes

... leer más

Colegios de Familias
02Sepseptiembre 2, 2021

Diez vitaminas para potenciar a nuestra Familia

... leer más

27Junjunio 27, 2022

Competencia de pensamiento crítico

... leer más

mejor-de-a-dos
14Sepseptiembre 14, 2021

¿Por qué es mejor de a dos?

¿Por q...

leer más

orientación vocacional en Mendoza
05Octoctubre 5, 2021

Orientación Vocacional

... leer más

Calidad educativa
20Novnoviembre 20, 2020

Buscar la calidad educativa

leer más

25Sepseptiembre 25, 2023

¿Estás pensando en mudarte a Mendoza?

... leer más

28Junjunio 28, 2022

Charla: ¿Por qué trabajamos tanto?

... leer más

inicio de clases
21Febfebrero 21, 2022

5 ideas para preparar mejor el inicio de clases

¿Cómo ...

leer más

Science Bits
15Junjunio 15, 2021

STEM en Colegios en Mendoza. Propuesta de aprendizajes

... leer más

¿Estás buscando Colegios?

  • Colegios en Mendoza
  • Colegios en Buenos Aires
  • Colegios en Tucumán
  • Colegios en Córdoba
  • Colegios en La Plata
  • Colegios en Pilar
  • Colegios en Rosario

Entradas recientes

  • Del Jardín a la Primaria: el gran desafío
  • Semana Santa – El túnel del tiempo –
  • Programa de Desarrollo Docente
  • Cierre Matrimonios Encargados de Curso
  • Comida Exalumnas – El Buen Ayre

Nuestros Colegios

Buenos Aires

Colegio Los Molinos
Colegio El Buen Ayre
Jardín Buen Molino

Pilar

Colegio Los Candiles
Colegio Los Caminos
Jardín Cauquén

Córdoba

Colegio Cinco Ríos
Colegio El Torreón
Jardín Torreón de los Ríos

Mendoza

Colegio Los Olivos
Colegio Portezuelo
Jardín Platero

Rosario

Colegio Los Arroyos
Colegio Mirasoles
Jardín Los Senderos

Tucumán

Colegio Pucará
Colegio Los Cerros
Jardín Los Cerritos

La Plata

Colegio Crisol
Colegio Bosque del Plata
Jardín Crisol

Acceso al Código de Ética

Apdes
© 2025 Apdes | Colegios de Familias | Argentina
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • IDENTIDAD INSTITUCIONAL
    • TALENTO
    • NOVEDADES
  • COLEGIOS Y JARDINES
    • COLEGIOS EN BUENOS AIRES
      • JARDÍN BUEN MOLINO
      • COLEGIO EL BUEN AYRE
      • COLEGIO LOS MOLINOS
    • COLEGIOS EN MENDOZA
      • JARDÍN PLATERO
      • COLEGIO PORTEZUELO
      • COLEGIO LOS OLIVOS
    • COLEGIOS EN CÓRDOBA
      • JARDÍN TORREÓN DE LOS RÍOS
      • COLEGIO CINCO RÍOS
      • COLEGIO EL TORREÓN
    • COLEGIOS EN LA PLATA
      • JARDÍN CRISOL
      • COLEGIO CRISOL
      • BOSQUE DEL PLATA
    • COLEGIOS EN ROSARIO
      • JARDÍN LOS SENDEROS
      • COLEGIO MIRASOLES
      • COLEGIO LOS ARROYOS
    • COLEGIOS EN PILAR
      • JARDÍN CAUQUÉN
      • COLEGIO LOS CANDILES
      • COLEGIO LOS CAMINOS
    • COLEGIOS EN TUCUMÁN
      • JARDÍN LOS CERRITOS
      • COLEGIO LOS CERROS
      • COLEGIO PUCARÁ
  • PROYECTO EDUCATIVO
    • Educación Bilingüe
    • Tutorías
    • Innovación educativa
    • Colegios de familias
    • Educación Integral
      • Educación Artística
      • Educación deportiva
      • Educación diferenciada
      • Educación en virtudes
      • Educación en la Fe
    • Apdes International
    • Alumni
  • INNOVACIÓN EDUCATIVA
    • Enfoque Competencial
    • Competencia Comunicativa
    • Competencia Emocional y Social
    • Competencia Pensamiento Crítico
    • Aulas abiertas
  • CONTACTO
    • Trabajá con nosotros