ApdesApdes
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • IDENTIDAD INSTITUCIONAL
    • TALENTO
    • NOVEDADES
  • COLEGIOS Y JARDINES
    • COLEGIOS EN BUENOS AIRES
      • JARDÍN BUEN MOLINO
      • COLEGIO EL BUEN AYRE
      • COLEGIO LOS MOLINOS
    • COLEGIOS EN MENDOZA
      • JARDÍN PLATERO
      • COLEGIO PORTEZUELO
      • COLEGIO LOS OLIVOS
    • COLEGIOS EN CÓRDOBA
      • JARDÍN TORREÓN DE LOS RÍOS
      • COLEGIO CINCO RÍOS
      • COLEGIO EL TORREÓN
    • COLEGIOS EN LA PLATA
      • JARDÍN CRISOL
      • COLEGIO CRISOL
      • BOSQUE DEL PLATA
    • COLEGIOS EN ROSARIO
      • JARDÍN LOS SENDEROS
      • COLEGIO MIRASOLES
      • COLEGIO LOS ARROYOS
    • COLEGIOS EN PILAR
      • JARDÍN CAUQUÉN
      • COLEGIO LOS CANDILES
      • COLEGIO LOS CAMINOS
    • COLEGIOS EN TUCUMÁN
      • JARDÍN LOS CERRITOS
      • COLEGIO LOS CERROS
      • COLEGIO PUCARÁ
  • PROYECTO EDUCATIVO
    • Educación Bilingüe
    • Tutorías
    • Innovación educativa
    • Colegios de familias
    • Educación Integral
      • Educación Artística
      • Educación deportiva
      • Educación diferenciada
      • Educación en virtudes
      • Educación en la Fe
    • Apdes International
    • Alumni
  • INNOVACIÓN EDUCATIVA
    • Enfoque Competencial
    • Competencia Comunicativa
    • Competencia Emocional y Social
    • Competencia Pensamiento Crítico
    • Aulas abiertas
  • CONTACTO
    • Trabajá con nosotros
Colegios de Familias

Diez vitaminas para potenciar a nuestra Familia

mendoza20202021-09-02T04:02:48-03:00

Estamos transcurriendo el Año Internacional de la Familia propuesto por el Papa Francisco. Es una gran oportunidad para resaltar la belleza de la familia, magnífico invento de Dios donde cada persona nace y se desarrolla. La familia ha sido nuestra cuna y puede ser un trampolín.

En estas líneas, proponemos diez vitaminas para potenciar a nuestra familia, el equipo más importante del que formamos parte. ¿Estás listo? Son diez actitudes, que cada integrante puede adoptar libremente por el bien del equipo. No se trata de aprender inglés en dos semanas, sino de abrir horizontes de crecimiento.

La capitanía la tienen los padres, cuyas dosis de vitaminas han de ser altas. Pero también cada hijo puede ser un jugador trascendente, de esos que ayudan a defender un resultado o conquistar una victoria.

  • Disponibilidad. No somos creíbles si decimos que nuestra Familia es lo más importante y luego no le dedicamos horas. ¿Acaso no tenemos tiempo? Todos lo tenemos, pero es una cuestión de prioridades. Tal vez haya que hacer algún recorte a actividades de menos trascendencia, como participar en las redes sociales, ver televisión, la práctica excesiva de algún deporte, etc. Nadie nos obliga a hacer recortes; estos nacen del ejercicio responsable de nuestra libertad.

colegios de familias

  • Escucha activa. ¡Qué gran virtud es saber escuchar! Los padres hemos de escuchar atentamente el ritmo de nuestro trote, detectando en ese sonido algún desperfecto personal. Pero sobretodo, nuestra escucha activida beneficiará a nuestros hijos.  Que tengan la confianza y la alegría de contarnos sus pequeñas batallas, con resultados desiguales.
  • Coherencia de los padres y autoevaluación de los hijos. Los padres que viven lo que enseñan adquieren autoridad moral. También pueden promover en sus hijos una sana autoevaluación. A medida que van madurando, podemos incidir en la formación de su conciencia. Un modo es proponerles que se pregunten: ¿Por qué me comporté así? ¿Por qué me enojé? ¿Por qué me cuesta tal cosa?

 

  • Tener y demostrar esperanza. La esperanza en cada hijo, que es una bendición y contiene en sí muchísimas potencialidades. Esperanza en el propio cónyuge, aceptando sus limitaciones. Conviene detectar también un posible cansancio en quien corre a nuestro lado, o en nosotros mismos. Todos nos podemos hundir en el desánimo y la falta de esperanza. Al final, la verdadera esperanza es un regalo de Dios.
  • colegios de familiasAceptar nuestras limitaciones. Conocerlas y conversar sobre ellas. Pueden ser de diversa índole: económicas, alguna enfermedad, algún evento desafortunado. Nadie es perfecto. En cualquier caso, para mejorar cualquier cuestión debe antes aceptarse radicalmente la verdad.
  • Reconocer el bien. Agradecer, felicitar, decirle al otro cuánto lo queremos. Todas estas acciones implican poner en palabras el bien, y por ende, reafirmarlo, conducirlo y acrecentarlo. No reconocer lo bueno que han hecho los demás, es perder una oportunidad en la familia. Festejar lo bueno, reconocer aciertos, es un estímulo tanto para los hijos como para los propios cónyuges.
  • Estimular la autonomía personal. Esto significa respetar la libertad de cada miembro del equipo. Si bien la familia es una unidad, cada uno es una persona individual, única e irrepetible. Dar autonomía y hacer crecer a cada hijo no es tarea sencilla. Requiere manejar los tiempos de cada uno, sin apresurar ni caer en la pasividad.

 

  • colegios de familiasDiseñar un proyecto personal. Los cónyuges deben respetar los proyectos de cada uno y los talentos de los hijos. Con realismo, porque no siempre se puede todo lo que se quisiera. Se trata de armonizar la vida de cada uno e integrarla a la vida familiar.
  • Soñar. Uno de los peligros de saber dónde estamos parados es que los riesgos y desafíos nos abrumen. Puede ocurrir. ¡No perdamos el ánimo! Nuestros sueños son la forma que tenemos de elevar el horizonte y de enriquecer nuestra propia vida. Vivir es aspirar, ilusionarse. Es tener un poco de don Quijote y otro poco de Sancho Panza. Si tan solo nos conformamos con aceptar la realidad, nunca la cambiaremos. Hace falta que imaginemos soluciones, proyectemos crecimientos y desarrollemos oportunidades.
  • Fomentar la Amistad. La amistad es personal, pero también podemos tener familias amigas. Es sano ver concreciones diversas para ideales semejantes. Aliémonos con otros equipos, corramos junto a ellos, conversemos acerca del camino mismo.

 

colegios de familiasEl Año Internacional de la familia es una buena oportunidad para pensar en la nuestra. Las diez vitaminas que esbozamos pueden ser útiles para conducir con sabiduría nuestra familia. No son recetas mágicas, cada una requiere que la rumiemos y la hagamos propia, sin apurar los tiempos. De estas diez, acaso nos sirva una o dos. Pueden ayudarnos a reafirmarnos en cuestiones conocidas o ajustar mejor el rumbo del barco.

Desde nuestra concepción cristiana de la familia, los primeros protagonistas en la educación de sus hijos, son los padres. Apdes es un colaborador y un aliado estratégico en esta apasionante aventura. Una educación de calidad requiere que padres e institución compartan valores y principios educativos. Es por esto que en Apdes somos colegios de familias.

 

Colegio Portezuelo, Los Olivos y Jardín Platero

Apdes Mendoza

*”Una maratón familiar”, Fabián Camusso – Diego Campos ; Logos

Share this post

Facebook Twitter LinkedIn Google + Email

Author

mendoza2020


Related Posts

competencia emocional
19Sepseptiembre 19, 2021

¿Hablamos de nuestros sentimientos en casa? Competencia emocional en nuestros hijos

... leer más

Cuidar la salud de nuestros hijos
07Junjunio 7, 2021

Cómo cuidar la Salud de nuestros hijos

... leer más

destacada vacaciones post pandemia
16Dicdiciembre 16, 2021

¿Cómo encarar las vacaciones post pandemia?

Se acerca ... leer más

consecuencias vs castigos
12Octoctubre 12, 2021

Consecuencias vs Castigos

Mucha gent... leer más

aprendemos-jugando
07Sepseptiembre 7, 2021

Aprendemos Jugando

APREND...

leer más

Calidad educativa
20Novnoviembre 20, 2020

Buscar la calidad educativa

leer más

autoestima
30Dicdiciembre 30, 2020

Niños y Niñas con mejor autoestima I Educar de una manera distinta

En la ...

leer más

10Abrabril 10, 2021

¡Sí, quiero! Nos casamos en cuarentena…

... leer más

21Febfebrero 21, 2022

Bullying: ¿Cómo podemos ayudar desde casa para prevenirlo?

Un tem...

leer más

rato especial
07Octoctubre 7, 2021

No esperar una ocasión especial para “un rato especial”

Un rat...

leer más

¿Estás buscando Colegios?

  • Colegios en Mendoza
  • Colegios en Buenos Aires
  • Colegios en Tucumán
  • Colegios en Córdoba
  • Colegios en La Plata
  • Colegios en Pilar
  • Colegios en Rosario

Entradas recientes

  • Del Jardín a la Primaria: el gran desafío
  • Semana Santa – El túnel del tiempo –
  • Programa de Desarrollo Docente
  • Cierre Matrimonios Encargados de Curso
  • Comida Exalumnas – El Buen Ayre

Nuestros Colegios

Buenos Aires

Colegio Los Molinos
Colegio El Buen Ayre
Jardín Buen Molino

Pilar

Colegio Los Candiles
Colegio Los Caminos
Jardín Cauquén

Córdoba

Colegio Cinco Ríos
Colegio El Torreón
Jardín Torreón de los Ríos

Mendoza

Colegio Los Olivos
Colegio Portezuelo
Jardín Platero

Rosario

Colegio Los Arroyos
Colegio Mirasoles
Jardín Los Senderos

Tucumán

Colegio Pucará
Colegio Los Cerros
Jardín Los Cerritos

La Plata

Colegio Crisol
Colegio Bosque del Plata
Jardín Crisol

Acceso al Código de Ética

Apdes
© 2025 Apdes | Colegios de Familias | Argentina
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • IDENTIDAD INSTITUCIONAL
    • TALENTO
    • NOVEDADES
  • COLEGIOS Y JARDINES
    • COLEGIOS EN BUENOS AIRES
      • JARDÍN BUEN MOLINO
      • COLEGIO EL BUEN AYRE
      • COLEGIO LOS MOLINOS
    • COLEGIOS EN MENDOZA
      • JARDÍN PLATERO
      • COLEGIO PORTEZUELO
      • COLEGIO LOS OLIVOS
    • COLEGIOS EN CÓRDOBA
      • JARDÍN TORREÓN DE LOS RÍOS
      • COLEGIO CINCO RÍOS
      • COLEGIO EL TORREÓN
    • COLEGIOS EN LA PLATA
      • JARDÍN CRISOL
      • COLEGIO CRISOL
      • BOSQUE DEL PLATA
    • COLEGIOS EN ROSARIO
      • JARDÍN LOS SENDEROS
      • COLEGIO MIRASOLES
      • COLEGIO LOS ARROYOS
    • COLEGIOS EN PILAR
      • JARDÍN CAUQUÉN
      • COLEGIO LOS CANDILES
      • COLEGIO LOS CAMINOS
    • COLEGIOS EN TUCUMÁN
      • JARDÍN LOS CERRITOS
      • COLEGIO LOS CERROS
      • COLEGIO PUCARÁ
  • PROYECTO EDUCATIVO
    • Educación Bilingüe
    • Tutorías
    • Innovación educativa
    • Colegios de familias
    • Educación Integral
      • Educación Artística
      • Educación deportiva
      • Educación diferenciada
      • Educación en virtudes
      • Educación en la Fe
    • Apdes International
    • Alumni
  • INNOVACIÓN EDUCATIVA
    • Enfoque Competencial
    • Competencia Comunicativa
    • Competencia Emocional y Social
    • Competencia Pensamiento Crítico
    • Aulas abiertas
  • CONTACTO
    • Trabajá con nosotros