ApdesApdes
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • IDENTIDAD INSTITUCIONAL
    • TALENTO
    • NOVEDADES
  • COLEGIOS Y JARDINES
    • COLEGIOS EN BUENOS AIRES
      • JARDÍN BUEN MOLINO
      • COLEGIO EL BUEN AYRE
      • COLEGIO LOS MOLINOS
    • COLEGIOS EN MENDOZA
      • JARDÍN PLATERO
      • COLEGIO PORTEZUELO
      • COLEGIO LOS OLIVOS
    • COLEGIOS EN CÓRDOBA
      • JARDÍN TORREÓN DE LOS RÍOS
      • COLEGIO CINCO RÍOS
      • COLEGIO EL TORREÓN
    • COLEGIOS EN LA PLATA
      • JARDÍN CRISOL
      • COLEGIO CRISOL
      • BOSQUE DEL PLATA
    • COLEGIOS EN ROSARIO
      • JARDÍN LOS SENDEROS
      • COLEGIO MIRASOLES
      • COLEGIO LOS ARROYOS
    • COLEGIOS EN PILAR
      • JARDÍN CAUQUÉN
      • COLEGIO LOS CANDILES
      • COLEGIO LOS CAMINOS
    • COLEGIOS EN TUCUMÁN
      • JARDÍN LOS CERRITOS
      • COLEGIO LOS CERROS
      • COLEGIO PUCARÁ
  • PROYECTO EDUCATIVO
    • Educación Bilingüe
    • Tutorías
    • Innovación educativa
    • Colegios de familias
    • Educación Integral
      • Educación Artística
      • Educación deportiva
      • Educación diferenciada
      • Educación en virtudes
      • Educación en la Fe
    • Apdes International
    • Alumni
  • INNOVACIÓN EDUCATIVA
    • Enfoque Competencial
    • Competencia Comunicativa
    • Competencia Emocional y Social
    • Competencia Pensamiento Crítico
    • Aulas abiertas
  • CONTACTO
    • Trabajá con nosotros
calidad-academica

Nuestro proyecto de calidad académica

apdes20202024-04-19T17:23:17-03:00

¿Qué entendemos por calidad académica en Apdes?

En Apdes consideramos que trabajar en pro de la calidad académica es parte fundamental de llevar adelante un proyecto educativo integral que facilite el desarrollo de los estudiantes como protagonistas de su propio aprendizaje. Las acciones implementadas se abordan con el compromiso de todos los miembros de la institución.

Procuramos que cada alumno sea capaz de formular su propio proyecto de vida siendo profesionales competentes, que se desempeñarán en el mundo laboral, contribuyendo de esta forma al crecimiento de la patria y de su comunidad.  Nuestro objetivo es facilitar que los alumnos alcancen esa meta gracias a una formación académica, científica y humana de excelencia con el desarrollo de competencias lingüísticas y técnicas que le permitan reflexionar, comprender, expresar y aplicar lo aprendido.

calidad-academica¿Cómo lo hacemos realidad?

Nuestro proyecto de calidad académica se sustenta en el estudio de evidencias por medio de la continua verificación de nuestro proyecto educativo.

Desde el año 2014, inspirados en los estándares de las pruebas PISA, nuestro enfoque metodológico define núcleos de observación integrando aspectos cuantitativos y cualitativos, determinando variables, estableciendo indicadores que permiten recoger datos como una primera evidencia empírica para el análisis y elaboración de estrategias de mejora y superación. En 2018 un equipo de expertos de la Universidad de Buenos Aires validó las pruebas como instrumentos de medición, de manera de dar un paso más en la calidad del proyecto.

Los datos arrojados a nivel alumno a partir de los test permiten ordenar a través de un tablero de control la información, nos facilita el análisis y la validación de estrategias como parte de un círculo de mejora continua para la gestión directiva.

Incluso en el 2020, año signado por la emergencia sanitaria y la suspensión de la presencialidad, este sistema nos permitió evaluar y diagnosticar la comprensión lectora alcanzada por nuestros alumnos y alumnas. El resultado corroboró la eficacia del esfuerzo realizado por los docentes, padres y alumnos para asegurar la continuidad pedagógica, ya que se alcanzaron niveles satisfactorios y semejantes a los de años anteriores.

¿Cuándo evaluamos la calidad académica?calidad-academica

Para este proyecto, medimos el desempeño de nuestros alumnos al finalizar cada ciclo (3er grado, 6to grado de Nivel Primario y 2º o 3º año dependiendo las provincias de Nivel Secundario) en el desarrollo de las competencias comunicativa y matemática. Esos alumnos tienen dos instancias de evaluación: un diagnóstico al comenzar el año y luego el test hacia fin de año.

¿Dónde evaluamos?

Estas evaluaciones de calidad académica se realizan en cada uno de los 14 colegios de la red a través de un sistema on line que permite generar un tablero de información fundamental para la toma de decisiones de mejora.

¿Por qué evaluamos?

Nuestra meta es desarrollar competencias tanto a nivel comunicativo como a nivel matemático, siendo estas competencias transversales a todo proceso de aprendizaje que van transitando nuestros estudiantes a lo largo de su escolaridad.

En el área de Matemática, las actividades que se proponen a los alumnos para una mejora sostenida en la formación competencial del área tienen los siguientes rasgos:

  • Están relacionados con el contenido curricular, tanto el currículo intencional como el que se tienen que desarrollar.
  • Permite establecer conexiones entre las diferentes áreas del círculo dentro o fuera de las matemáticas.
  • Supone un reto para los alumnos ya que incluyen una graduación de dificultad y facilita la implicancia de todos los alumnos permitiendo el establecimiento de conexiones con el contexto de un mundo real y cotidiano que motiva y despierta mayor interés.
  • Al ser flexibles favorece a los estudiantes que relacione los conocimientos y los aplique.

calidad-academicaEn el área comunicativa:

Concebimos a la lengua como herramienta de articulación del pensamiento que pone en marcha habilidades de comprensión de primer nivel para el recupero primario de información, la recolección de datos para la comparación, el análisis, deducción, inferencias y construcción de hipótesis propuestas para alcanzar el tercer nivel de pensamiento.

¿Para qué evaluamos?

  • Generar información sobre diferentes indicadores de calidad que nos permitan trabajar en la mejora continua de nuestro proyecto educativocalidad-academica
  • Alcanzar niveles de excelencia educativa, procurando lograr una mirada personalizada de cada uno de los alumnos y la mejora en su propia trayectoria escolar.
  • Proyectar instancias de mejora continua, ampliando saberes específicos de cada nivel.
  • Aplicar recursos tecnológicos utilizando plataformas digitales
  • Generar instancias de capacitación docente en forma sistemática promoviendo metodologías activas.
  • Atender a la formación integral y personalizada de nuestros estudiantes para que logren lo mejor de sí mismos.

Share this post

Facebook Twitter LinkedIn Google + Email

Author

apdes2020


Related Posts

mejor-de-a-dos
14Sepseptiembre 14, 2021

¿Por qué es mejor de a dos?

¿Por q...

leer más

13Juljulio 13, 2021

Aprender y disfrutar el ser padres. Videotaller

Todos sa... leer más

06Octoctubre 6, 2020

Apdes International – Learning in the USA

Desde Apde... leer más

06Maymayo 6, 2022

Familias amigas: Los beneficios de educar entre amigos

Educar...

leer más

06Octoctubre 6, 2020

CASARSE EN CUARENTENA, ¿FUE MISIÓN IMPOSIBLE?

... leer más

04Novnoviembre 4, 2020

La educación de hijos e hijas en la era de los vínculos digitales

En los...

leer más

07Novnoviembre 7, 2024

Comida Exalumnos – Los Molinos

... leer más

11Sepseptiembre 11, 2020

Día del maestro

En este dí... leer más

coaching familiar
11Junjunio 11, 2021

Coaching Familiar: 3 claves para transitar la pandemia

El coachin... leer más

06Sepseptiembre 6, 2019

RESULTADOS COPA APDES y PEP 2019

Con gran a... leer más

¿Estás buscando Colegios?

  • Colegios en Mendoza
  • Colegios en Buenos Aires
  • Colegios en Tucumán
  • Colegios en Córdoba
  • Colegios en La Plata
  • Colegios en Pilar
  • Colegios en Rosario

Entradas recientes

  • Del Jardín a la Primaria: el gran desafío
  • Semana Santa – El túnel del tiempo –
  • Programa de Desarrollo Docente
  • Cierre Matrimonios Encargados de Curso
  • Comida Exalumnas – El Buen Ayre

Nuestros Colegios

Buenos Aires

Colegio Los Molinos
Colegio El Buen Ayre
Jardín Buen Molino

Pilar

Colegio Los Candiles
Colegio Los Caminos
Jardín Cauquén

Córdoba

Colegio Cinco Ríos
Colegio El Torreón
Jardín Torreón de los Ríos

Mendoza

Colegio Los Olivos
Colegio Portezuelo
Jardín Platero

Rosario

Colegio Los Arroyos
Colegio Mirasoles
Jardín Los Senderos

Tucumán

Colegio Pucará
Colegio Los Cerros
Jardín Los Cerritos

La Plata

Colegio Crisol
Colegio Bosque del Plata
Jardín Crisol

Acceso al Código de Ética

Apdes
© 2025 Apdes | Colegios de Familias | Argentina
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • IDENTIDAD INSTITUCIONAL
    • TALENTO
    • NOVEDADES
  • COLEGIOS Y JARDINES
    • COLEGIOS EN BUENOS AIRES
      • JARDÍN BUEN MOLINO
      • COLEGIO EL BUEN AYRE
      • COLEGIO LOS MOLINOS
    • COLEGIOS EN MENDOZA
      • JARDÍN PLATERO
      • COLEGIO PORTEZUELO
      • COLEGIO LOS OLIVOS
    • COLEGIOS EN CÓRDOBA
      • JARDÍN TORREÓN DE LOS RÍOS
      • COLEGIO CINCO RÍOS
      • COLEGIO EL TORREÓN
    • COLEGIOS EN LA PLATA
      • JARDÍN CRISOL
      • COLEGIO CRISOL
      • BOSQUE DEL PLATA
    • COLEGIOS EN ROSARIO
      • JARDÍN LOS SENDEROS
      • COLEGIO MIRASOLES
      • COLEGIO LOS ARROYOS
    • COLEGIOS EN PILAR
      • JARDÍN CAUQUÉN
      • COLEGIO LOS CANDILES
      • COLEGIO LOS CAMINOS
    • COLEGIOS EN TUCUMÁN
      • JARDÍN LOS CERRITOS
      • COLEGIO LOS CERROS
      • COLEGIO PUCARÁ
  • PROYECTO EDUCATIVO
    • Educación Bilingüe
    • Tutorías
    • Innovación educativa
    • Colegios de familias
    • Educación Integral
      • Educación Artística
      • Educación deportiva
      • Educación diferenciada
      • Educación en virtudes
      • Educación en la Fe
    • Apdes International
    • Alumni
  • INNOVACIÓN EDUCATIVA
    • Enfoque Competencial
    • Competencia Comunicativa
    • Competencia Emocional y Social
    • Competencia Pensamiento Crítico
    • Aulas abiertas
  • CONTACTO
    • Trabajá con nosotros