ApdesApdes
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • IDENTIDAD INSTITUCIONAL
    • TALENTO
    • NOVEDADES
  • COLEGIOS Y JARDINES
    • COLEGIOS EN BUENOS AIRES
      • JARDÍN BUEN MOLINO
      • COLEGIO EL BUEN AYRE
      • COLEGIO LOS MOLINOS
    • COLEGIOS EN MENDOZA
      • JARDÍN PLATERO
      • COLEGIO PORTEZUELO
      • COLEGIO LOS OLIVOS
    • COLEGIOS EN CÓRDOBA
      • JARDÍN TORREÓN DE LOS RÍOS
      • COLEGIO CINCO RÍOS
      • COLEGIO EL TORREÓN
    • COLEGIOS EN LA PLATA
      • JARDÍN CRISOL
      • COLEGIO CRISOL
      • BOSQUE DEL PLATA
    • COLEGIOS EN ROSARIO
      • JARDÍN LOS SENDEROS
      • COLEGIO MIRASOLES
      • COLEGIO LOS ARROYOS
    • COLEGIOS EN PILAR
      • JARDÍN CAUQUÉN
      • COLEGIO LOS CANDILES
      • COLEGIO LOS CAMINOS
    • COLEGIOS EN TUCUMÁN
      • JARDÍN LOS CERRITOS
      • COLEGIO LOS CERROS
      • COLEGIO PUCARÁ
  • PROYECTO EDUCATIVO
    • Educación Bilingüe
    • Tutorías
    • Innovación educativa
    • Colegios de familias
    • Educación Integral
      • Educación Artística
      • Educación deportiva
      • Educación diferenciada
      • Educación en virtudes
      • Educación en la Fe
    • Apdes International
    • Alumni
  • INNOVACIÓN EDUCATIVA
    • Enfoque Competencial
    • Competencia Comunicativa
    • Competencia Emocional y Social
    • Competencia Pensamiento Crítico
    • Aulas abiertas
  • CONTACTO
    • Trabajá con nosotros
actividad física y rendimiento académico

Actividad física y rendimiento académico

mendoza20202021-11-22T12:21:19-03:00

La actividad física es beneficiosa para el desarrollo de habilidades cognitivas, motoras y sociales, así como también para una salud física. No siempre tenemos en cuenta que de acuerdo a diferentes investigaciones científicas, la actividad física mejora también el rendimiento académico.

Este impacto se debe a varios factores:

Fisiológicos:

Nuestro cerebro está diseñado para funcionar correctamente cuando nuestro cuerpo se mueve. Por eso el movimiento y la actividad física regular es la mejor herramienta para prevenir enfermedades degenerativas como el Alzheimer y el Párkinson. Mantener el cuerpo en forma, es imprescindible para mantener tu cerebro en plenas facultades.

actividad física y rendimiento académicoEl sistema nervioso está formado por células que se encargan de transmitir, recibir y acumular información mediante impulsos nerviosos. Estas células son las nerviosas.

Las neuronas se conectan entre sí formando estructuras ramificadas parecidas a las ramas de un árbol. Cuanto más complejas sean estas estructuras, mayor cantidad de información podremos procesar.

La actividad física produce la liberación de las proteínas que permiten el desarrollo de estas ramificaciones. Las neuronas necesitan estas proteínas para crecer y formar nuevas conexiones y de esta forma poder almacenar nueva información.

 

Cognitivos:

Al dedicar más tiempo a estudiar y desarrollar las habilidades cognitivas se refuerzan las conexiones neuronales y se aprovechan mejor estas estructuras. Pero la capacidad para crear nuevas conexiones se verá limitada si el cuerpo no se mueve. Nunca se podrá alcanzar el máximo potencial del cerebro si no se realiza actividad física de forma regular.

La práctica de un deporte o actividad física regular beneficia a las personas al:

  • Mejorar la función cardíaca y la capacidad pulmonar aumentando el volumen de oxígeno que llega al cerebro.
  • Estimular la producción de serotonina y otras hormonas asociadas al bienestar. Las mismas mejoran el estado de ánimo de las personas. Contribuyen además a que éstas se sientan más dispuestas y motivadas a aprender.
  • Aumentar la autoestima, es decir, la imagen que las personas tienen de sí mismas. De esta manera se sentirán más seguras y confiadas al momento de desenvolverse en los espacios académicos.
  • Mejorar las condiciones físicas del individuo. Es decir que estimulan la fuerza, la resistencia, el equilibrio, velocidad, coordinación, flexibilidad y agilidad.
  • Mejorar la concentración y la memoria, que son factores imprescindibles para tener un buen rendimiento.
  • Mejorar la calidad del sueño, que es un aspecto que influye de forma muy favorable en el desenvolvimiento académico.
  • Reducir el nivel de estrés, afrontando mejor el estudio y así lograr mejores resultados.

 

La actividad física sin duda alguna, es un aliado del estudiante y por ende influye positivamente en su rendimiento académico. Sin embargo, se debe prestar atención cuando la actividad física se convierte en una prioridad y los estudios son relegados. Es indispensable mantener el equilibrio en los horarios tanto de estudio, descanso, actividad física y por último, y no de menor importancia, mantener una adecuada alimentación. Desde el punto de vista de la salud el beneficio es indudable. Según varios especialistas, lo ideal para niños y  jóvenes que están en pleno desarrollo sería practicar una hora diaria de deporte.

 

La actividad física sin duda alguna, es un aliado del estudiante y por ende influye positivamente en su rendimiento académico.

En nuestros Colegios de APDES, el deporte se considera una herramienta clave para educar en virtudes humanas tales como la constancia, el espíritu de sacrificio, la lealtad y el compañerismo, y a la vez es invaluable para el perfeccionamiento de aptitudes sensoriales y motoras. Nuestras instalaciones, pensadas y diseñadas para la educación, cuentan con campo de deportes propio para que los chicos puedan recrearse y entrenar sin tener que trasladarse.

Colegio Los Olivos
Colegio Los Olivos

Colegio Portezuelo
Colegio Portezuelo

Jardín Platero
Jardín Platero

 

 

 

 

 

 

Les dejamos algunas otras ideas sobre las razones para fomentar la práctica deportiva desde la casa. Algunas serán más significativas que otras para nuestros hijos, por eso los animamos a adecuarlas a cada uno de ellos. En estos tiempos tan desafiantes también tendremos que estar atentos para ayudar en este tema para que nuestros hijos logren ese equilibrio tan necesario.

 

actrividad física en niños

Share this post

Facebook Twitter LinkedIn Google + Email

Author

mendoza2020


Related Posts

06Octoctubre 6, 2020

Apdes International – Learning in the USA

Desde Apde... leer más

autoestima
30Dicdiciembre 30, 2020

Niños y Niñas con mejor autoestima I Educar de una manera distinta

En la ...

leer más

07Eneenero 7, 2021

5 enseñanzas de los Reyes Magos

El 6 ... leer más

doble escolaridad en el jardín
05Novnoviembre 5, 2021

Doble Escolaridad en nuestros Colegios de Apdes

... leer más

07Novnoviembre 7, 2024

Comida Exalumnas – El Buen Ayre

... leer más

orientación vocacional en Mendoza
05Octoctubre 5, 2021

Orientación Vocacional

... leer más

Calidad educativa
20Novnoviembre 20, 2020

Buscar la calidad educativa

leer más

Vuelta a las aulas
02Novnoviembre 2, 2020

¿Cómo será el regreso a clases presenciales?

Los leer más

Calidad académica en Mendoza
19Agoagosto 19, 2021

Calidad académica en Mendoza

... leer más

equipo educador
06Sepseptiembre 6, 2019

PROGRAMA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL

Casi 40 di... leer más

¿Estás buscando Colegios?

  • Colegios en Mendoza
  • Colegios en Buenos Aires
  • Colegios en Tucumán
  • Colegios en Córdoba
  • Colegios en La Plata
  • Colegios en Pilar
  • Colegios en Rosario

Entradas recientes

  • Semana Santa – El túnel del tiempo –
  • Programa de Desarrollo Docente
  • Cierre Matrimonios Encargados de Curso
  • Comida Exalumnas – El Buen Ayre
  • Comida Exalumnos – Los Molinos

Nuestros Colegios

Buenos Aires

Colegio Los Molinos
Colegio El Buen Ayre
Jardín Buen Molino

Pilar

Colegio Los Candiles
Colegio Los Caminos
Jardín Cauquén

Córdoba

Colegio Cinco Ríos
Colegio El Torreón
Jardín Torreón de los Ríos

Mendoza

Colegio Los Olivos
Colegio Portezuelo
Jardín Platero

Rosario

Colegio Los Arroyos
Colegio Mirasoles
Jardín Los Senderos

Tucumán

Colegio Pucará
Colegio Los Cerros
Jardín Los Cerritos

La Plata

Colegio Crisol
Colegio Bosque del Plata
Jardín Crisol

Acceso al Código de Ética

Apdes
© 2025 Apdes | Colegios de Familias | Argentina
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • IDENTIDAD INSTITUCIONAL
    • TALENTO
    • NOVEDADES
  • COLEGIOS Y JARDINES
    • COLEGIOS EN BUENOS AIRES
      • JARDÍN BUEN MOLINO
      • COLEGIO EL BUEN AYRE
      • COLEGIO LOS MOLINOS
    • COLEGIOS EN MENDOZA
      • JARDÍN PLATERO
      • COLEGIO PORTEZUELO
      • COLEGIO LOS OLIVOS
    • COLEGIOS EN CÓRDOBA
      • JARDÍN TORREÓN DE LOS RÍOS
      • COLEGIO CINCO RÍOS
      • COLEGIO EL TORREÓN
    • COLEGIOS EN LA PLATA
      • JARDÍN CRISOL
      • COLEGIO CRISOL
      • BOSQUE DEL PLATA
    • COLEGIOS EN ROSARIO
      • JARDÍN LOS SENDEROS
      • COLEGIO MIRASOLES
      • COLEGIO LOS ARROYOS
    • COLEGIOS EN PILAR
      • JARDÍN CAUQUÉN
      • COLEGIO LOS CANDILES
      • COLEGIO LOS CAMINOS
    • COLEGIOS EN TUCUMÁN
      • JARDÍN LOS CERRITOS
      • COLEGIO LOS CERROS
      • COLEGIO PUCARÁ
  • PROYECTO EDUCATIVO
    • Educación Bilingüe
    • Tutorías
    • Innovación educativa
    • Colegios de familias
    • Educación Integral
      • Educación Artística
      • Educación deportiva
      • Educación diferenciada
      • Educación en virtudes
      • Educación en la Fe
    • Apdes International
    • Alumni
  • INNOVACIÓN EDUCATIVA
    • Enfoque Competencial
    • Competencia Comunicativa
    • Competencia Emocional y Social
    • Competencia Pensamiento Crítico
    • Aulas abiertas
  • CONTACTO
    • Trabajá con nosotros