ApdesApdes
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • IDENTIDAD INSTITUCIONAL
    • TALENTO
    • NOVEDADES
  • COLEGIOS Y JARDINES
    • COLEGIOS EN BUENOS AIRES
      • JARDÍN BUEN MOLINO
      • COLEGIO EL BUEN AYRE
      • COLEGIO LOS MOLINOS
    • COLEGIOS EN MENDOZA
      • JARDÍN PLATERO
      • COLEGIO PORTEZUELO
      • COLEGIO LOS OLIVOS
    • COLEGIOS EN CÓRDOBA
      • JARDÍN TORREÓN DE LOS RÍOS
      • COLEGIO CINCO RÍOS
      • COLEGIO EL TORREÓN
    • COLEGIOS EN LA PLATA
      • JARDÍN CRISOL
      • COLEGIO CRISOL
      • BOSQUE DEL PLATA
    • COLEGIOS EN ROSARIO
      • JARDÍN LOS SENDEROS
      • COLEGIO MIRASOLES
      • COLEGIO LOS ARROYOS
    • COLEGIOS EN PILAR
      • JARDÍN CAUQUÉN
      • COLEGIO LOS CANDILES
      • COLEGIO LOS CAMINOS
    • COLEGIOS EN TUCUMÁN
      • JARDÍN LOS CERRITOS
      • COLEGIO LOS CERROS
      • COLEGIO PUCARÁ
  • PROYECTO EDUCATIVO
    • Educación Bilingüe
    • Tutorías
    • Innovación educativa
    • Colegios de familias
    • Educación Integral
      • Educación Artística
      • Educación deportiva
      • Educación diferenciada
      • Educación en virtudes
      • Educación en la Fe
    • Apdes International
    • Alumni
  • INNOVACIÓN EDUCATIVA
    • Enfoque Competencial
    • Competencia Comunicativa
    • Competencia Emocional y Social
    • Competencia Pensamiento Crítico
    • Aulas abiertas
  • CONTACTO
    • Trabajá con nosotros
Semana Santa

Semana Santa – El túnel del tiempo –

mendoza20202025-04-14T10:25:27-03:00

Una explicación narrativa de la Semana Santa para niños (y no tan niños)

Mientras se sube a la camioneta, Javi le pregunta a su mamá.

—¿Qué pasó en la Semana Santa? ¿Por qué es tan importante?

Ella pone primera, acelera, y decide contárselo, teniendo en cuenta sus 10 años y su frondosa imaginación. El semáforo en rojo se pone en verde. Arrancan.

 

—Imaginate, Javi, que este auto es un auto mágico, como el de los Weasley en Harry Potter. Y que también tenemos una capa de invisibilidad. ¿Estás listo?

—Sí, mamá.

Entonces, le indicamos la dirección y el tiempo: Tierra Santa y año 33 después de Cristo. Vamos a hacer solo tres paradas.

 

Guada, la mamá de Javi, estaciona la camioneta junto al Cenáculo. Se ponen la capa de invisibilidad.

—Javi: te pido absoluto silencio, no quiero que distraigamos a Jesús.

Javi observa a los doce apóstoles. Uno lleva una bolsa con monedas. Su mamá le explica muy bajito que es una cena ritual judía, pero que Jesús le otorgará un significado nuevo. El Maestro está muy emocionado. Javi se fija que se pone a lavarle los pies a los demás. Tiene miedo de que se los lave a él, porque los tiene bastante sucios después de un día de colegio. Jesús pasa junto a él y a Javi le parece que le acaba de guiñar un ojo.

Más adelante, Javi se fija que Jesús dice unas palabras muy solemnes: “Esto es mi Cuerpo, que se entrega por ustedes”. Ahí entiende que instituyó la Eucaristía, y que Jesús nos quiere tanto que quiere quedarse bajo la apariencia del pan y del vino. También manda a los apóstoles que celebren esa misma Cena y que será un memorial de su Sacrificio en la Cruz.

La mamá de Javi, Guada, está muy emocionada: no puede creer que Jesús quiera tanto a su familia y que ella pueda adorarlo tan fácil.

 

Con ese auto volador, cambian el día y viajan hasta el Monte Calvario. El cielo está gris, color plomo. No como en Mendoza. Otra vez usan la capa para no ser vistos. Hay tres cruces que apuntan al cielo, y mucha gente cerca. La mamá de Jesús, Santa María, está muy firme junto a la Cruz de Jesús.

En las otras cruces hay dos ladrones. Uno de ellos habla con Jesús y parece que lo convence…

Jesús está en el altar de la Cruz como un sacerdote eterno, quiere abrazar al mundo, redimirlo de sus pecados. Javi entiende cosas que lo superan ampliamente: se ve que su ángel de la guarda se las sopla. Jesús está ofrendando su Cuerpo y su Sangre por amor a cada persona.

Cuando Jesús expira lleno de amor, Guada no puede contener las lágrimas, y ambos se arrodillan.

Están por llegar a la tercera etapa del viaje: irán junto al Santo Sepulcro. Es bien de madrugada. Estacionan el auto azul que pronto se vuelve invisible también. Llegan justo cuando la enorme roca de la entrada se aparta hacia un lado. Una luz cálida sale desde lo oscuro. Jesús sale victorioso, es Cristo resucitado, que ya no muere más. El único superhéroe, el primero que ha vencido a la muerte y nos salvó de verdad. Unas mujeres salen a su encuentro. Una de ellas abraza los pies de Jesús, como un tacle. Jesús les da un mensaje para los apóstoles, que vayan a Galilea, que todo salió como el Padre quería. Que no se imaginan lo feliz que está ahora.

 

Guada estaciona la camioneta. Están otra vez en Guaymallén.

—Con el domingo de Ramos empezó la Semana Santa, Javi. El jueves iremos en familia a la celebración de la Cena del Señor, lo que vimos en el Cenáculo. Después, tal vez vayamos a adorar a Jesús en 7 iglesias distintas. El Viernes Santo comeremos poquito, evitaremos la carne e iremos a la Parroquia para la Celebración de la Pasión del Señor. Es un día triste, por la muerte de Jesús. Ese día escucharemos todo el relato de la Pasión, no solo lo que vimos en el Calvario. Adoraremos la Santa Cruz y recibiremos la Eucaristía. Y el sábado por la noche, Javi, tendremos la misa más importante del año: la Vigilia Pascual.  Verás una vela enorme que se llama Cirio Pascual y simboliza a Jesús resucitado.

—¿Querés venir, Javi?

—Claro, mamá, ni loco me lo pierdo.

 

Padre Michael Mullen

Share this post

Facebook Twitter LinkedIn Google + Email

Author

mendoza2020


Related Posts

Adaptación inicio de clases

Expectativas vs realidad del Período de Inicio de clases

... leer más

escolaridad temprana

Escolaridad temprana

... leer más

Familias amigas: Los beneficios de educar entre amigos

Educar con... leer más

Innovación Educativa

... leer más

Vivan las familias imperfectas

... leer más

Comer sano en familia

... leer más

Calidad educativa

Buscar la calidad educativa

leer más

Tutorías en mendoza

¿Por qué es tan importante la tutoría en los estudiantes?

... leer más

5 enseñanzas de los Reyes Magos

El 6 ... leer más

Charla: ¿Por qué trabajamos tanto?

... leer más

¿Estás buscando Colegios?

  • Colegios en Mendoza
  • Colegios en Buenos Aires
  • Colegios en Tucumán
  • Colegios en Córdoba
  • Colegios en La Plata
  • Colegios en Pilar
  • Colegios en Rosario

Entradas recientes

  • Tiempo de Encuentro: un espacio auténtico para fortalecer el vínculo de pareja
  • Lexi, hablemos de dislexia en el Buen Ayre
  • ¿Cómo viven nuestros alumnos su participación en las Olimpíadas Matemáticas?
  • Family Day 2025: Celebramos la alegría de ser y hacer familia
  • Alfabetización eficaz: la clave para desbloquear la creatividad en la era digital

Nuestros Colegios

Buenos Aires

Colegio Los Molinos
Colegio El Buen Ayre
Jardín Buen Molino

Pilar

Colegio Los Candiles
Colegio Los Caminos
Jardín Cauquén

Córdoba

Colegio Cinco Ríos
Colegio El Torreón
Jardín Torreón de los Ríos

Mendoza

Colegio Los Olivos
Colegio Portezuelo
Jardín Platero

Rosario

Colegio Los Arroyos
Colegio Mirasoles
Jardín Los Senderos

Tucumán

Colegio Pucará
Colegio Los Cerros
Jardín Los Cerritos

La Plata

Colegio Crisol
Colegio Bosque del Plata
Jardín Crisol

Acceso al Código de Ética

Apdes
© 2025 Apdes | Colegios de Familias | Argentina
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • IDENTIDAD INSTITUCIONAL
    • TALENTO
    • NOVEDADES
  • COLEGIOS Y JARDINES
    • COLEGIOS EN BUENOS AIRES
      • JARDÍN BUEN MOLINO
      • COLEGIO EL BUEN AYRE
      • COLEGIO LOS MOLINOS
    • COLEGIOS EN MENDOZA
      • JARDÍN PLATERO
      • COLEGIO PORTEZUELO
      • COLEGIO LOS OLIVOS
    • COLEGIOS EN CÓRDOBA
      • JARDÍN TORREÓN DE LOS RÍOS
      • COLEGIO CINCO RÍOS
      • COLEGIO EL TORREÓN
    • COLEGIOS EN LA PLATA
      • JARDÍN CRISOL
      • COLEGIO CRISOL
      • BOSQUE DEL PLATA
    • COLEGIOS EN ROSARIO
      • JARDÍN LOS SENDEROS
      • COLEGIO MIRASOLES
      • COLEGIO LOS ARROYOS
    • COLEGIOS EN PILAR
      • JARDÍN CAUQUÉN
      • COLEGIO LOS CANDILES
      • COLEGIO LOS CAMINOS
    • COLEGIOS EN TUCUMÁN
      • JARDÍN LOS CERRITOS
      • COLEGIO LOS CERROS
      • COLEGIO PUCARÁ
  • PROYECTO EDUCATIVO
    • Educación Bilingüe
    • Tutorías
    • Innovación educativa
    • Colegios de familias
    • Educación Integral
      • Educación Artística
      • Educación deportiva
      • Educación diferenciada
      • Educación en virtudes
      • Educación en la Fe
    • Apdes International
    • Alumni
  • INNOVACIÓN EDUCATIVA
    • Enfoque Competencial
    • Competencia Comunicativa
    • Competencia Emocional y Social
    • Competencia Pensamiento Crítico
    • Aulas abiertas
  • CONTACTO
    • Trabajá con nosotros