ApdesApdes
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • IDENTIDAD INSTITUCIONAL
    • TALENTO
    • NOVEDADES
  • COLEGIOS Y JARDINES
    • COLEGIOS EN BUENOS AIRES
      • JARDÍN BUEN MOLINO
      • COLEGIO EL BUEN AYRE
      • COLEGIO LOS MOLINOS
    • COLEGIOS EN MENDOZA
      • JARDÍN PLATERO
      • COLEGIO PORTEZUELO
      • COLEGIO LOS OLIVOS
    • COLEGIOS EN CÓRDOBA
      • JARDÍN TORREÓN DE LOS RÍOS
      • COLEGIO CINCO RÍOS
      • COLEGIO EL TORREÓN
    • COLEGIOS EN LA PLATA
      • JARDÍN CRISOL
      • COLEGIO CRISOL
      • BOSQUE DEL PLATA
    • COLEGIOS EN ROSARIO
      • JARDÍN LOS SENDEROS
      • COLEGIO MIRASOLES
      • COLEGIO LOS ARROYOS
    • COLEGIOS EN PILAR
      • JARDÍN CAUQUÉN
      • COLEGIO LOS CANDILES
      • COLEGIO LOS CAMINOS
    • COLEGIOS EN TUCUMÁN
      • JARDÍN LOS CERRITOS
      • COLEGIO LOS CERROS
      • COLEGIO PUCARÁ
  • PROYECTO EDUCATIVO
    • Educación Bilingüe
    • Tutorías
    • Innovación educativa
    • Colegios de familias
    • Educación Integral
      • Educación Artística
      • Educación deportiva
      • Educación diferenciada
      • Educación en virtudes
      • Educación en la Fe
    • Apdes International
    • Alumni
  • INNOVACIÓN EDUCATIVA
    • Enfoque Competencial
    • Competencia Comunicativa
    • Competencia Emocional y Social
    • Competencia Pensamiento Crítico
    • Aulas abiertas
  • CONTACTO
    • Trabajá con nosotros
vacaciones invierno

VACACIONES DE INVIERNO: ¿Y ahora qué hacemos?

apdes20202023-11-21T18:57:23-03:00

Llegan las tan esperadas y ansiadas vacaciones de invierno, ¡qué necesarias y buenas son si vemos todos los beneficios y oportunidades que nos traen! Algunas ideas para vivirlas en familia, centrándonos en lo importante.

Empieza el período de vacaciones invierno. Según la realidad de cada familia, habrá padres que tendrán que seguir trabajando en este tiempo y otros que podrán tomarse algunos días con sus hijos. Independientemente de cada caso,  seguramente todos tendremos que coordinar, preparar y pensar mejor estos días donde los chicos estarán más tiempo en casa. 

Muchas veces como padres ansiamos, al igual que nuestros hijos, estos momentos de vacaciones pero también pasa que la falta de previsión y organización hace que no podamos disfrutarlas como quisiéramos. Esto nos ocasiona el querer una vez más que vuelvan las clases, sin haber disfrutado y descansado lo suficiente,  casi como una especie de círculo agotador que pareciera no terminar jamás y así llegan las frustraciones y desánimos.

vacaciones de inviernoSabemos que los cambios implican un poco de desestabilidad, de volver a pensar algunas cosas, de planificar y sobre todo de tener bien puesto el foco para no gastar energías de más y  que vayan a un buen destino. A veces la falta de planificación y diálogo familiar hace que las vacaciones se transformen en una permanente demanda de nuestros hijos: los mil pedidos, los programas diarios, el exceso de consumo… y rápidamente caemos  en un cansancio y culpa que como adultos nos cuesta gestionar y nos dificulta distinguir lo importante de lo secundario.

Está claro que raramente llegaremos a todo, y está bien que así sea, pero sí podemos intentar llegar a lo importante, esto hará la diferencia para que sean unas buenas vacaciones. 

Claramente, las vacaciones son una gran oportunidad para hacer programas diferentes, juntarse con amigos, flexibilizar rutinas, pero no podemos olvidarnos que las vacaciones también están para descansar y poder retomar mejor la segunda parte del año.

Es una buena oportunidad para pasar más tiempo juntos, poner en perspectiva lo alcanzado y logrado en esta mitad del año, visualizar lo que fuimos aprendiendo y qué cosas podemos seguir mejorando, reflexionar y parar un poco la vorágine. En esta época en la que gran parte del tiempo vamos corriendo, es importante no perdernos  la oportunidad de darle a nuestros hijos lo que realmente necesitan. 

Algunas ideas para centrarnos en lo importante

Nuestro hijos:

  • necesitan que los miremos con más calma y detenimiento, sin pantallas de por medio.
  • necesitan sentirse escuchados y valorados, 
  • necesitan dormir un poco más ,mn
  • necesitan estar en su casa,
  • necesitan jugar con sus hermanos, redescubrir y fortalecer vínculos,
  • necesitan tiempo para aburrirse y  poder crear,
  • necesitan tiempo para conectar con lo que les pasa y sienten,
  • necesitan tiempo para procesar lo aprendido,
  • necesitan tiempo para aprender de un modo más pausado y tranquilo,
  • necesitan dialogar con un otro,
  • necesitan rutinas, 
  • necesitan a papá y mamá,
  • necesitan practicar la autonomía con más calma,
  • necesitan del silencio, 
  • necesitan sentirse capaces y queridos. 

vacaciones juegosSi logramos satisfacer algunas de estas necesidades en este tiempo de vacaciones, podemos decir que ha valido la pena todo el esfuerzo. A veces creemos que lo que necesitan nuestros hijos está en el supermercado, en la casa de un amigo, en el  cine, en el teatro, en la nieve, pero todo esto es secundario, la diferencia suele estar en lo simple y cotidiano, en ese tiempo compartido, en ese sentirse valiosos y queridos, sin dudas estar en casa educa.

Estas vacaciones pueden ser una oportunidad para:

  • sacar juegos de mesa 
  • lápices y crayones
  • implicar a los chicos en los quehaceres de la casa (poner la mesa, tender camas, ordenar sus cuartos, aprender a doblar su ropa)
  • hacer una salida especial con aquel hijo que lo necesite,
  • ser más creativos: la creatividad surge entre los estados de ansiedad y aburrimiento. 
  • brindar espacios libres de tecnología
  • Tener una buena conversación,
  • escuchar nuevas canciones,
  • bailar,
  • pedir perdón cuando nos equivocamos
  • y dar gracias por todo lo recibido.

Para cerrar, les dejo 3 preguntas que podemos hacernos junto a nuestros hijos en estas vacaciones.

¿Qué puedo aprender de nuevo?

Un juego, un instrumento, alguna habilidad que no estoy fomentando por falta de tiempo. 

¿Cómo puedo ayudar más en casa?

¿En qué puedo ayudar a papá y mamá? ¿en qué puedo ayudar a mi hermano? Una ayuda concreta para con los demás. 

¿Qué podemos hacer juntos para que estas vacaciones las disfrutemos todos?

Una mirada de amor y cariño de un padre hacia un hijo hace milagros, en este tiempo de vacaciones detengámonos un poquito a mirar cómo juegan, cómo duermen, cómo se divierten… contemplemos, porque en esto de andar corriendo solemos perder de foco lo importante.

Aprovechemos y carguemos su tanque emocional en estos días, tiene menos costo económico pero puede ser la mejor inversión. 

Las vacaciones pueden transformarse en una gran oportunidad para fortalecernos como familia. 

¡Felices vacaciones!

Gracias Manu por ayudarnos a reflexionar para estas vacaciones. Te invitamos a ver más ideas para las vacaciones en positivo en nuestro link apdes.edu.ar/vacacionesenpositivo

Agradecemos al portal MDZ por la publicación de este artículo

Manuela Caminal es licenciada en psicología y está especializada en orientación a padres y certificada en disciplina positiva. 

Share this post

Facebook Twitter LinkedIn Google + Email

Author

apdes2020


Related Posts

27Sepseptiembre 27, 2024

¿Por qué rendir exámenes internacionales?

... leer más

aprendemos-jugando
07Sepseptiembre 7, 2021

Aprendemos Jugando

APREND...

leer más

07Sepseptiembre 7, 2022

¿Cariño… o sobreprotección?

... leer más

recuerdos el presente
19Dicdiciembre 19, 2022

Llenemos el presente de recuerdos

... leer más

27Abrabril 27, 2024

¡Sabías qué…?

... leer más

pensamiento critico
08Junjunio 8, 2022

Pensamiento crítico: Pequeños grandes pensadores

... leer más

09Maymayo 9, 2022

Cómo fomentar una sana autoestima

... leer más

Programa de Desarrollo Docente
14Marmarzo 14, 2025

Programa de Desarrollo Docente

... leer más

chatgpt
27Abrabril 27, 2023

Cómo ChatGPT está revolucionando Internet

... leer más

09Abrabril 9, 2024

Café virtual con Eduardo Fracchia: La economía de Milei

... leer más

¿Estás buscando Colegios?

  • Colegios en Mendoza
  • Colegios en Buenos Aires
  • Colegios en Tucumán
  • Colegios en Córdoba
  • Colegios en La Plata
  • Colegios en Pilar
  • Colegios en Rosario

Entradas recientes

  • Semana Santa – El túnel del tiempo –
  • Programa de Desarrollo Docente
  • Cierre Matrimonios Encargados de Curso
  • Comida Exalumnas – El Buen Ayre
  • Comida Exalumnos – Los Molinos

Nuestros Colegios

Buenos Aires

Colegio Los Molinos
Colegio El Buen Ayre
Jardín Buen Molino

Pilar

Colegio Los Candiles
Colegio Los Caminos
Jardín Cauquén

Córdoba

Colegio Cinco Ríos
Colegio El Torreón
Jardín Torreón de los Ríos

Mendoza

Colegio Los Olivos
Colegio Portezuelo
Jardín Platero

Rosario

Colegio Los Arroyos
Colegio Mirasoles
Jardín Los Senderos

Tucumán

Colegio Pucará
Colegio Los Cerros
Jardín Los Cerritos

La Plata

Colegio Crisol
Colegio Bosque del Plata
Jardín Crisol

Acceso al Código de Ética

Apdes
© 2025 Apdes | Colegios de Familias | Argentina
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • IDENTIDAD INSTITUCIONAL
    • TALENTO
    • NOVEDADES
  • COLEGIOS Y JARDINES
    • COLEGIOS EN BUENOS AIRES
      • JARDÍN BUEN MOLINO
      • COLEGIO EL BUEN AYRE
      • COLEGIO LOS MOLINOS
    • COLEGIOS EN MENDOZA
      • JARDÍN PLATERO
      • COLEGIO PORTEZUELO
      • COLEGIO LOS OLIVOS
    • COLEGIOS EN CÓRDOBA
      • JARDÍN TORREÓN DE LOS RÍOS
      • COLEGIO CINCO RÍOS
      • COLEGIO EL TORREÓN
    • COLEGIOS EN LA PLATA
      • JARDÍN CRISOL
      • COLEGIO CRISOL
      • BOSQUE DEL PLATA
    • COLEGIOS EN ROSARIO
      • JARDÍN LOS SENDEROS
      • COLEGIO MIRASOLES
      • COLEGIO LOS ARROYOS
    • COLEGIOS EN PILAR
      • JARDÍN CAUQUÉN
      • COLEGIO LOS CANDILES
      • COLEGIO LOS CAMINOS
    • COLEGIOS EN TUCUMÁN
      • JARDÍN LOS CERRITOS
      • COLEGIO LOS CERROS
      • COLEGIO PUCARÁ
  • PROYECTO EDUCATIVO
    • Educación Bilingüe
    • Tutorías
    • Innovación educativa
    • Colegios de familias
    • Educación Integral
      • Educación Artística
      • Educación deportiva
      • Educación diferenciada
      • Educación en virtudes
      • Educación en la Fe
    • Apdes International
    • Alumni
  • INNOVACIÓN EDUCATIVA
    • Enfoque Competencial
    • Competencia Comunicativa
    • Competencia Emocional y Social
    • Competencia Pensamiento Crítico
    • Aulas abiertas
  • CONTACTO
    • Trabajá con nosotros