ApdesApdes
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • IDENTIDAD INSTITUCIONAL
    • TALENTO
    • NOVEDADES
  • COLEGIOS Y JARDINES
    • COLEGIOS EN BUENOS AIRES
      • JARDÍN BUEN MOLINO
      • COLEGIO EL BUEN AYRE
      • COLEGIO LOS MOLINOS
    • COLEGIOS EN MENDOZA
      • JARDÍN PLATERO
      • COLEGIO PORTEZUELO
      • COLEGIO LOS OLIVOS
    • COLEGIOS EN CÓRDOBA
      • JARDÍN TORREÓN DE LOS RÍOS
      • COLEGIO CINCO RÍOS
      • COLEGIO EL TORREÓN
    • COLEGIOS EN LA PLATA
      • JARDÍN CRISOL
      • COLEGIO CRISOL
      • BOSQUE DEL PLATA
    • COLEGIOS EN ROSARIO
      • JARDÍN LOS SENDEROS
      • COLEGIO MIRASOLES
      • COLEGIO LOS ARROYOS
    • COLEGIOS EN PILAR
      • JARDÍN CAUQUÉN
      • COLEGIO LOS CANDILES
      • COLEGIO LOS CAMINOS
    • COLEGIOS EN TUCUMÁN
      • JARDÍN LOS CERRITOS
      • COLEGIO LOS CERROS
      • COLEGIO PUCARÁ
  • PROYECTO EDUCATIVO
    • Educación Bilingüe
    • Tutorías
    • Innovación educativa
    • Colegios de familias
    • Educación Integral
      • Educación Artística
      • Educación deportiva
      • Educación diferenciada
      • Educación en virtudes
      • Educación en la Fe
    • Apdes International
    • Alumni
  • INNOVACIÓN EDUCATIVA
    • Enfoque Competencial
    • Competencia Comunicativa
    • Competencia Emocional y Social
    • Competencia Pensamiento Crítico
    • Aulas abiertas
  • CONTACTO
    • Trabajá con nosotros

El impacto de la Revolución 4.0

apdes20202023-01-03T13:37:34-03:00

Innovación. Revolución tecnológica. El cambio exponencial. Las 6 D. La necesidad de formar a las personas para el futuro, sobre todo, formar para resolver los problemas humanos. 


Fausto García es profesor hace 23 años de la Escuela de Negocios de la Universidad Austral (IAE) y desde hace 7 años trabaja sobre temas de Innovación. Compartimos una síntesis de la charla para padres acerca de la Revolución 4.0, organizada por Apdes. 


¿Qué es la revolución 4.0?

Los modelos de negocios están cambiando cada vez más rápido. Después de la tercera revolución industrial todo está transformándose. Por ejemplo, entre 1910 y 1914, la automatización revolucionaba las industrias enteras, como ocurrió con la industria de automóviles. Luego, la industria de las computadoras y sistemas ciber físicos en donde las máquinas empezaban a almacenar información a una velocidad mayor que el cerebro humano. Entonces nos preguntamos ¿cuánto tiempo tardarán las máquinas en reemplazar al hombre?

Existen muchos ejemplos de ideas, que grandes empresas quisieron implementar en negocios pero, que no resultaron porque fueron pensadas para un mundo diferente. Además, las empresas fueron tomando conciencia de que el ¨poder¨ lo tienen los usuarios. El consumidor elige cómo, cuándo y dónde.

Ahora, nos encontramos en la era del cambio exponencial. Tendemos a pensar que las mejoras son lineales, pero la revolución tecnológica nos muestra que esa linealidad no se da. La tecnología, a veces, aparece por debajo de las expectativas o de las predicciones pero en un momento dan un salto exponencial que supera todo lo previsto. Ese es el estado actual en el que pensamos que las cosas no se dan; pero, si se dan de forma bastante más rápida de lo previsible. Las computadoras están provocando un acelere exponencial y en el mundo se están dando las 6 D:

  • Digitalización, todo se digitaliza.
  • Decepción, al principio la tecnología nos decepciona pero luego nos sorprende. 
  • Disrupción, cambios muy fuertes especialmente en los modelos de negocios.
  • Desmaterialización.
  • Desmonetización, se tiende a trabajar casi sin dinero, veamos, por ejemplo, las monedas virtuales.
  • Democratización del acceso al conocimiento.

Estas 6D nos lleva a pensar: ¿puede el ser humano vivir a velocidades exponenciales? ¿puede aprender y desaprender en tan poco tiempo?

Ante esto, el Papa Francisco en la encíclica Laudato Si  profundiza en lo que llama: la cultura del descarte y del riesgo de no tener ecología en el corazón de las personas. Esa ecología empieza en lo que la persona ambiciona y, entonces, volvemos a preguntarnos: ¿Vale todo en la era exponencial? 

Revolución educativa

Esta revolución también está influyendo en la educación, donde se ve el gran impacto que tienen los chicos en la capacidad de aprender. 

Por ejemplo,  Khan Academy tiene el concepto de la metodología de aula invertida; el proyecto School in the Cloud impulsado por Sugata Mitra -en la India profunda- donde se ve el enorme poder que da el acceso al contenido y el aprendizaje entre pares; o también, Coursera y el gran impacto que se busca virtualmente. 

Y otros ejemplos de proyectos de acceso a las tecnologías para los niños como scratch o quick draw de google.

Ahora bien, la tecnología de por si no resuelve los problemas. Los grandes cambios tecnológicos necesitan de mucho humanismo. Por eso, los grandes inventores de este tiempo son formados en humanidades, gente que entiende de gente.

Innovación: desafiar los mapas mentales

Nos cuesta ver la innovación porque estamos acostumbrados a filtrar el mundo de determinada manera, a manejarnos con nuestros mapas mentales. La educación va a apuntar a desafiar cada vez más esos mapas mentales y a ayudarnos a pensar: ¿qué significa ser inteligente en la era de la inteligencia artificial? 

No se trata de dinero. Se trata de las personas con quienes trabajamos en equipo, de cómo las lideramos y de cuánto entienden. Por lo que es conveniente preguntarnos: ¿Cómo estamos formando a las personas? Esta revolución no hay que encararla sabiendo solo de tecnología sino, sabiendo de personas. 

Por eso, para este futuro que se nos viene, tenemos que poner el foco no solamente en formación tecnológica sino, en cómo formar a nuestra gente para resolver los problemas humanos, ya que esas cuestiones no las resuelve la tecnología sino las personas. 

Muchas gracias Fausto García por ayudarnos a reflexionar sobre la revolución 4.0! Les dejamos un resumen de las ideas compartidas en este post Revolución 4.0

  

https://edpillsbelgium.com

Share this post

Facebook Twitter LinkedIn Google + Email

Author

apdes2020


Related Posts

06Maymayo 6, 2022

Familias amigas: Los beneficios de educar entre amigos

Educar...

leer más

11Sepseptiembre 11, 2020

Aprendizajes emocionalmente fuertes

Gracias po... leer más

27Junjunio 27, 2022

Competencia de pensamiento crítico

... leer más

17Febfebrero 17, 2020

# INNOVATE – Certificación de Disciplina Positiva

El 13 y 14... leer más

30Sepseptiembre 30, 2020

Webinar Grandes Emociones – Grandes Desafíos

Gracias a ... leer más

congreso pilar
07Marmarzo 7, 2022

XVIII Congreso de Educación en Pilar

... leer más

actividad física y rendimiento académico
10Junjunio 10, 2021

Actividad física y rendimiento académico

... leer más

15Maymayo 15, 2024

La fiesta de la familia, el día esperado

El sábado... leer más

07Eneenero 7, 2021

5 enseñanzas de los Reyes Magos

El 6 ... leer más

doble escolaridad en el jardín
05Novnoviembre 5, 2021

Doble Escolaridad en nuestros Colegios de Apdes

... leer más

¿Estás buscando Colegios?

  • Colegios en Mendoza
  • Colegios en Buenos Aires
  • Colegios en Tucumán
  • Colegios en Córdoba
  • Colegios en La Plata
  • Colegios en Pilar
  • Colegios en Rosario

Entradas recientes

  • Del Jardín a la Primaria: el gran desafío
  • Semana Santa – El túnel del tiempo –
  • Programa de Desarrollo Docente
  • Cierre Matrimonios Encargados de Curso
  • Comida Exalumnas – El Buen Ayre

Nuestros Colegios

Buenos Aires

Colegio Los Molinos
Colegio El Buen Ayre
Jardín Buen Molino

Pilar

Colegio Los Candiles
Colegio Los Caminos
Jardín Cauquén

Córdoba

Colegio Cinco Ríos
Colegio El Torreón
Jardín Torreón de los Ríos

Mendoza

Colegio Los Olivos
Colegio Portezuelo
Jardín Platero

Rosario

Colegio Los Arroyos
Colegio Mirasoles
Jardín Los Senderos

Tucumán

Colegio Pucará
Colegio Los Cerros
Jardín Los Cerritos

La Plata

Colegio Crisol
Colegio Bosque del Plata
Jardín Crisol

Acceso al Código de Ética

Apdes
© 2025 Apdes | Colegios de Familias | Argentina
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • IDENTIDAD INSTITUCIONAL
    • TALENTO
    • NOVEDADES
  • COLEGIOS Y JARDINES
    • COLEGIOS EN BUENOS AIRES
      • JARDÍN BUEN MOLINO
      • COLEGIO EL BUEN AYRE
      • COLEGIO LOS MOLINOS
    • COLEGIOS EN MENDOZA
      • JARDÍN PLATERO
      • COLEGIO PORTEZUELO
      • COLEGIO LOS OLIVOS
    • COLEGIOS EN CÓRDOBA
      • JARDÍN TORREÓN DE LOS RÍOS
      • COLEGIO CINCO RÍOS
      • COLEGIO EL TORREÓN
    • COLEGIOS EN LA PLATA
      • JARDÍN CRISOL
      • COLEGIO CRISOL
      • BOSQUE DEL PLATA
    • COLEGIOS EN ROSARIO
      • JARDÍN LOS SENDEROS
      • COLEGIO MIRASOLES
      • COLEGIO LOS ARROYOS
    • COLEGIOS EN PILAR
      • JARDÍN CAUQUÉN
      • COLEGIO LOS CANDILES
      • COLEGIO LOS CAMINOS
    • COLEGIOS EN TUCUMÁN
      • JARDÍN LOS CERRITOS
      • COLEGIO LOS CERROS
      • COLEGIO PUCARÁ
  • PROYECTO EDUCATIVO
    • Educación Bilingüe
    • Tutorías
    • Innovación educativa
    • Colegios de familias
    • Educación Integral
      • Educación Artística
      • Educación deportiva
      • Educación diferenciada
      • Educación en virtudes
      • Educación en la Fe
    • Apdes International
    • Alumni
  • INNOVACIÓN EDUCATIVA
    • Enfoque Competencial
    • Competencia Comunicativa
    • Competencia Emocional y Social
    • Competencia Pensamiento Crítico
    • Aulas abiertas
  • CONTACTO
    • Trabajá con nosotros