ApdesApdes
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • IDENTIDAD INSTITUCIONAL
    • TALENTO
    • NOVEDADES
  • COLEGIOS Y JARDINES
    • COLEGIOS EN BUENOS AIRES
      • JARDÍN BUEN MOLINO
      • COLEGIO EL BUEN AYRE
      • COLEGIO LOS MOLINOS
    • COLEGIOS EN MENDOZA
      • JARDÍN PLATERO
      • COLEGIO PORTEZUELO
      • COLEGIO LOS OLIVOS
    • COLEGIOS EN CÓRDOBA
      • JARDÍN TORREÓN DE LOS RÍOS
      • COLEGIO CINCO RÍOS
      • COLEGIO EL TORREÓN
    • COLEGIOS EN LA PLATA
      • JARDÍN CRISOL
      • COLEGIO CRISOL
      • BOSQUE DEL PLATA
    • COLEGIOS EN ROSARIO
      • JARDÍN LOS SENDEROS
      • COLEGIO MIRASOLES
      • COLEGIO LOS ARROYOS
    • COLEGIOS EN PILAR
      • JARDÍN CAUQUÉN
      • COLEGIO LOS CANDILES
      • COLEGIO LOS CAMINOS
    • COLEGIOS EN TUCUMÁN
      • JARDÍN LOS CERRITOS
      • COLEGIO LOS CERROS
      • COLEGIO PUCARÁ
  • PROYECTO EDUCATIVO
    • Educación Bilingüe
    • Tutorías
    • Innovación educativa
    • Colegios de familias
    • Educación Integral
      • Educación Artística
      • Educación deportiva
      • Educación diferenciada
      • Educación en virtudes
      • Educación en la Fe
    • Apdes International
    • Alumni
  • INNOVACIÓN EDUCATIVA
    • Enfoque Competencial
    • Competencia Comunicativa
    • Competencia Emocional y Social
    • Competencia Pensamiento Crítico
    • Aulas abiertas
  • CONTACTO
    • Trabajá con nosotros
orientación vocacional en Mendoza

Orientación Vocacional

mendoza20202021-10-05T15:03:13-03:00

Aprender a elegir y decidir I Orientación Vocacional 

Nuestros hijos se encuentran en un momento de la vida muy importante: la adolescencia. Sabemos que es una etapa de transición entre la infancia y la adultez, que se caracteriza por grandes cambios en todas las dimensiones: física, emocional, social, racional y espiritual. Es en este contexto en el que deberán tomar algunas de las decisiones más importantes de su vida; y muchas de ellas impactarán en su futuro.

Una de estas decisiones está relacionada con lo que harán durante los próximos años, a qué se quieren dedicar, qué profesión quieren desarrollar y qué carrera es la que más se adecua a sus intereses y posibilidades.

orientación vocacional en MendozaLa elección de una carrera universitaria

Debemos tener en cuenta que elegir hoy es más difícil que hace algunos años: nuestros hijos están expuestos a diversos estímulos que despiertan su atención, existen más del doble de carreras, hay nuevas salidas laborales y la información está fragmentada. Es de esperar que este desafío genere en ellos ansiedad, incertidumbre y miedo a equivocarse.

En la actualidad 6 de cada 10 alumnos del último año de la escuela secundaria no sabe qué quiere seguir estudiando. Una de las consecuencias de esa indecisión puede ser la deserción. En Argentina tenemos una de las tasas de deserción de educación superior más alta del mundo: 58% de los que empiezan una carrera terciaria o universitaria cambia de carrera o abandona dentro de los 2 primeros años. El problema es que sólo 1 de cada 3 termina finalmente obteniendo un título.

 

Para prevenir estas dificultades y dar herramientas a nuestros estudiantes, comenzamos   4° año con el proceso de Orientación Vocacional, espacio destinado a trabajar sobre varios aspectos que les ayudarán a tomar una buena decisión. Es decir, elegir una carrera acorde a su perfil, que puedan comenzar, disfrutar y terminar, para luego conseguir un trabajo y así diseñar sus carreras profesionales.

Herramientas para decidir

A lo largo de este proceso atravesamos distintas etapas:

 

  • Autoconocimiento.

Estas actividades consisten en ejercicios de introspección. Al principio es un poco difícil contestar cuestiones relacionadas a uno mismo; pero, justamente esta etapa que están comenzando a vivir se trata de ello: reconocerse, continuar conociéndose y proyectarse el día de mañana en un lugar donde estén a gusto y el mismo sea acorde a sus personalidades, intereses y capacidades (entre otros).

 

  • Adquirir información acerca de las áreas de estudio y las carreras que lo integran.

Es una decisión importante que no se debe tomar a la ligera, hay que conocerse y conocer cuáles son sus opciones. Esto va a requerir que investiguen, que averigüen, que elijan o descarten pero, conociendo.

 

  • Dialogar acerca del paso del mundo del colegio a los estudios superiores.

¿Cuál es la diferencia entre universidad y facultad? ¿Cuál es la diferencia entre materias anuales o semestrales? ¿Qué significa promocionar una materia? ¿Puedo inscribirme en una carrera si debo materias del secundario? ¿Qué es un curso de ingreso nivelatorio? La etapa que están por empezar está repleta de conceptos que hasta ahora no tuvieron la necesidad de conocer, pero saber de ellos les va dar más herramientas para tomar una mejor decisión.

 

  • Realización del test.

No es lo mismo un proceso de orientación vocacional que un test de orientación vocacional: un test es parte de un proceso. El objetivo es que puedan conocerse de modo integral: su personalidad, habilidades y debilidades, intereses, la forma en la que aprenden y hasta su dominancia cerebral (cómo piensan y qué parte del cerebro usan más), entre otras; y basado en esto explorar cuáles son las opciones de estudio que mejor se adaptan a su perfil.

orientación vocacional en Mendoza

  • Investigar.

Aprender cómo investigar y conocer en profundidad todo lo necesario para realizar una buena elección: desmenuzar cada carrera, comparar instituciones (universidades, terciarios), hablar con expertos.

La idea es que conozcan las carreras, que tengan información y puedan contestar a ciencia cierta por qué les interesan unas carreras y otras no.

 

  • Elegir e inscribirse en un estudio superior.

Tomar una decisión y poder justificarla, con la tranquilidad de haber hecho todo lo que estaba a su alcance.

La orientación vocacional es esencial en el proceso educativo tanto en el Colegio Portezuelo como en Los Olivos. Ayuda en la mejora del conocimiento e información; partiendo de las necesidades, gustos, preferencias, potencialidades, habilidades y destrezas; y las integra con las oportunidades ofrecidas por el medio, contando con un asesoramiento y apoyo, que lleve a nuestros jóvenes a una decisión responsable, independiente y autónoma en la elección de una carrera y la asunción de sus responsabilidades y obligaciones.

 

 

Psicólogo Emmanuel Escatolón

Psicopedagoga Laura Melocchi

APDES Mendoza

Proyecto de Orientación Vocacional

Share this post

Facebook Twitter LinkedIn Google + Email

Author

mendoza2020


Related Posts

competencia emocional
19Sepseptiembre 19, 2021

¿Hablamos de nuestros sentimientos en casa? Competencia emocional en nuestros hijos

... leer más

25Sepseptiembre 25, 2023

¿Estás pensando en mudarte a Mendoza?

... leer más

30Abrabril 30, 2021

Ser Bilingüe

... leer más

destacada programa de desarrollo docente
22Febfebrero 22, 2022

Programa de Desarrollo Docente, pilar de la calidad educativa

... leer más

escolaridad temprana
29Junjunio 29, 2021

Escolaridad temprana

... leer más

vacaciones invierno
11Juljulio 11, 2023

VACACIONES DE INVIERNO: ¿Y ahora qué hacemos?

... leer más

27Agoagosto 27, 2021

¿Cómo fomentamos una sana autoestima en casa?

leer más

25Novnoviembre 25, 2022

Comer sano en familia

... leer más

Calidad académica en Mendoza
19Agoagosto 19, 2021

Calidad académica en Mendoza

... leer más

31Marmarzo 31, 2021

¿Cómo promover la lectura en nuestros hijos?

PROMOV...

leer más

¿Estás buscando Colegios?

  • Colegios en Mendoza
  • Colegios en Buenos Aires
  • Colegios en Tucumán
  • Colegios en Córdoba
  • Colegios en La Plata
  • Colegios en Pilar
  • Colegios en Rosario

Entradas recientes

  • Del Jardín a la Primaria: el gran desafío
  • Semana Santa – El túnel del tiempo –
  • Programa de Desarrollo Docente
  • Cierre Matrimonios Encargados de Curso
  • Comida Exalumnas – El Buen Ayre

Nuestros Colegios

Buenos Aires

Colegio Los Molinos
Colegio El Buen Ayre
Jardín Buen Molino

Pilar

Colegio Los Candiles
Colegio Los Caminos
Jardín Cauquén

Córdoba

Colegio Cinco Ríos
Colegio El Torreón
Jardín Torreón de los Ríos

Mendoza

Colegio Los Olivos
Colegio Portezuelo
Jardín Platero

Rosario

Colegio Los Arroyos
Colegio Mirasoles
Jardín Los Senderos

Tucumán

Colegio Pucará
Colegio Los Cerros
Jardín Los Cerritos

La Plata

Colegio Crisol
Colegio Bosque del Plata
Jardín Crisol

Acceso al Código de Ética

Apdes
© 2025 Apdes | Colegios de Familias | Argentina
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • IDENTIDAD INSTITUCIONAL
    • TALENTO
    • NOVEDADES
  • COLEGIOS Y JARDINES
    • COLEGIOS EN BUENOS AIRES
      • JARDÍN BUEN MOLINO
      • COLEGIO EL BUEN AYRE
      • COLEGIO LOS MOLINOS
    • COLEGIOS EN MENDOZA
      • JARDÍN PLATERO
      • COLEGIO PORTEZUELO
      • COLEGIO LOS OLIVOS
    • COLEGIOS EN CÓRDOBA
      • JARDÍN TORREÓN DE LOS RÍOS
      • COLEGIO CINCO RÍOS
      • COLEGIO EL TORREÓN
    • COLEGIOS EN LA PLATA
      • JARDÍN CRISOL
      • COLEGIO CRISOL
      • BOSQUE DEL PLATA
    • COLEGIOS EN ROSARIO
      • JARDÍN LOS SENDEROS
      • COLEGIO MIRASOLES
      • COLEGIO LOS ARROYOS
    • COLEGIOS EN PILAR
      • JARDÍN CAUQUÉN
      • COLEGIO LOS CANDILES
      • COLEGIO LOS CAMINOS
    • COLEGIOS EN TUCUMÁN
      • JARDÍN LOS CERRITOS
      • COLEGIO LOS CERROS
      • COLEGIO PUCARÁ
  • PROYECTO EDUCATIVO
    • Educación Bilingüe
    • Tutorías
    • Innovación educativa
    • Colegios de familias
    • Educación Integral
      • Educación Artística
      • Educación deportiva
      • Educación diferenciada
      • Educación en virtudes
      • Educación en la Fe
    • Apdes International
    • Alumni
  • INNOVACIÓN EDUCATIVA
    • Enfoque Competencial
    • Competencia Comunicativa
    • Competencia Emocional y Social
    • Competencia Pensamiento Crítico
    • Aulas abiertas
  • CONTACTO
    • Trabajá con nosotros