ApdesApdes
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • IDENTIDAD INSTITUCIONAL
    • TALENTO
    • NOVEDADES
  • COLEGIOS Y JARDINES
    • COLEGIOS EN BUENOS AIRES
      • JARDÍN BUEN MOLINO
      • COLEGIO EL BUEN AYRE
      • COLEGIO LOS MOLINOS
    • COLEGIOS EN MENDOZA
      • JARDÍN PLATERO
      • COLEGIO PORTEZUELO
      • COLEGIO LOS OLIVOS
    • COLEGIOS EN CÓRDOBA
      • JARDÍN TORREÓN DE LOS RÍOS
      • COLEGIO CINCO RÍOS
      • COLEGIO EL TORREÓN
    • COLEGIOS EN LA PLATA
      • JARDÍN CRISOL
      • COLEGIO CRISOL
      • BOSQUE DEL PLATA
    • COLEGIOS EN ROSARIO
      • JARDÍN LOS SENDEROS
      • COLEGIO MIRASOLES
      • COLEGIO LOS ARROYOS
    • COLEGIOS EN PILAR
      • JARDÍN CAUQUÉN
      • COLEGIO LOS CANDILES
      • COLEGIO LOS CAMINOS
    • COLEGIOS EN TUCUMÁN
      • JARDÍN LOS CERRITOS
      • COLEGIO LOS CERROS
      • COLEGIO PUCARÁ
  • PROYECTO EDUCATIVO
    • Educación Bilingüe
    • Tutorías
    • Innovación educativa
    • Colegios de familias
    • Educación Integral
      • Educación Artística
      • Educación deportiva
      • Educación diferenciada
      • Educación en virtudes
      • Educación en la Fe
    • Apdes International
    • Alumni
  • INNOVACIÓN EDUCATIVA
    • Enfoque Competencial
    • Competencia Comunicativa
    • Competencia Emocional y Social
    • Competencia Pensamiento Crítico
    • Aulas abiertas
  • CONTACTO
    • Trabajá con nosotros
mejor-de-a-dos

¿Por qué es mejor de a dos?

apdes20202021-12-21T12:56:25-03:00

¿Por qué mejor de a dos?

Nos encontramos muchas veces haciendo lo imposible para que no les falte nada, pendientes de mil detalles, pero nos solemos olvidar de lo más importante y tan necesario también a la hora de criar nuestros hijos, y es que sus padres se quieran y estén unidos. Actos concretos y demostraciones de cariño, de atención, de interés y cuidado del otro.

mejor-de-a-dosCuando como padres nos queremos, respetamos y cuidamos tenemos un alto porcentaje de la educación de nuestros hijos ganada. ¿Por qué? Porque a través nuestro aprenden a amar, y quien ama es feliz.

Lo que más influye en nuestros hijos, especialmente en los años previos a la adolescencia, no es el entorno, sino nosotros, con nuestro ejemplo. Como decía la Madre Teresa de Calcuta “No te preocupes si no te escuchan, te están viendo”. Recordemos en este punto que podríamos decir que los niños “ven lo que decimos y escuchan lo que hacemos”. Por eso es mejor de a dos para llegar a ellos.

El ver que nos queremos, les ayuda a formar una sana autoestima, seguridad y confianza, tres elementos básicos en la educación de un hijo.

Cuanto más fortalecemos nuestro matrimonio, cuánto más amor ponemos, será mejor para nuestros hijos y para todos. Para lograrlo tendremos que poner medios concretos que hagan que el cariño y amor entre nosotros permanezca, porque enamorarse a veces es fácil, pero amar significa mucho más: significa esfuerzo, entrega, renuncia y perseverancia. Como dijimos amar es el camino de la felicidad, y la felicidad no se consigue sin esfuerzo, sino ¡qué poca cosa sería!

Como todos hemos experimentado, cuando llega un hijo a la familia no todo es color de rosa, hace que se modifique la realidad diaria, las elecciones, las preferencias, los tiempos. Las malas noches durmiendo poco, los cambios físicos, hormonales, miedos, formas de ser diferentes, y todo lo que seguro podrán agregar a la lista.

Estos pueden ser grandes enemigos de la pareja si no somos conscientes de su importancia y creemos que con querernos alcanza, que ya pasará. De esta forma nos estaremos equivocando, poniendo en juego el cuidado del matrimonio y por lo tanto también el cuidado de nuestros hijos. En momentos como esos, en los que la dinámica familiar cambia, se sacuden nuestras prioridades y  se ven modificadas, es ahí cuando más atención tenemos que poner a los pequeños detalles. Cuando más necesitamos frenar, mirarnos y establecer nuevos acuerdos de entrega, de cuidado, de cariño.

Te compartimos 5 claves para ser felices y para hacer felices a las personas que queremos según Cristian Conen, Abogado y Doctor en Derecho Matrimonial por la Universidad de Navarra:mejor-de-a-dos-2

    1. Hacernos expertos en esa persona: conocer qué le agrada para dárselo y conocer lo que le desagrada para evitarlo. Conocer lo que la promueve y lo que la frustra
    2. Entender sus diferencias: No pretender que el otro funcione como yo funciono. Entender las diferencias entre un hombre y una mujer, en la manera de comunicarse, en la manera de vivir el afecto. Entender su temperamento, su personalidad.
    3. Amar con todo lo que tenemos para amar: inteligencia, voluntad y sentimientos. Meter cabeza en las relaciones, por qué nos está pasando esto, pensar cómo podemos mejorar, sanar o restaurar.
    4. Madurar en el amor. Pasamos por una etapa de encuentro, de noviazgo y luego la etapa matrimonial tiene distintas etapas a las cuales tenemos que adaptarnos.
    5. Dejarnos ayudar por Dios: Dios es familia, Dios es Amor y es el principal interesado en que nos vaya bien en el amor.

Marido + Mujer= 2.
Marido + Mujer + Dios= infinitas posibilidades de superar los obstáculos para ser felices. 

Por eso tenemos que tener esa certeza: siempre es mejor de a dos. Por lo que los invitamos a estar atentos, no desanimarnos y trabajar por la felicidad del matrimonio y de los hijos.

UNA IDEA QUE NOS PUEDE AYUDAR: un café por semana, una cena por mes, un viaje por año. 

Share this post

Facebook Twitter LinkedIn Google + Email

Author

apdes2020


Related Posts

25Sepseptiembre 25, 2023

¿Estás pensando en mudarte a Mendoza?

... leer más

hora de dormir
10Junjunio 10, 2022

Es hora de dormir

... leer más

Calidad educativa
20Novnoviembre 20, 2020

Buscar la calidad educativa

leer más

17Junjunio 17, 2022

Bienvenidos a mi Mundo

... leer más

06Novnoviembre 6, 2023

El estrés adulto y su impacto en los niños

... leer más

inicio de clases
21Febfebrero 21, 2022

5 ideas para preparar mejor el inicio de clases

¿Cómo ...

leer más

doble escolaridad en el jardín
05Novnoviembre 5, 2021

Doble Escolaridad en nuestros Colegios de Apdes

... leer más

16Junjunio 16, 2022

El mejor papá para tu hijo sos vos

... leer más

Programa de Desarrollo Docente
14Marmarzo 14, 2025

Programa de Desarrollo Docente

... leer más

27Maymayo 27, 2021

Innovación Educativa

... leer más

¿Estás buscando Colegios?

  • Colegios en Mendoza
  • Colegios en Buenos Aires
  • Colegios en Tucumán
  • Colegios en Córdoba
  • Colegios en La Plata
  • Colegios en Pilar
  • Colegios en Rosario

Entradas recientes

  • Del Jardín a la Primaria: el gran desafío
  • Semana Santa – El túnel del tiempo –
  • Programa de Desarrollo Docente
  • Cierre Matrimonios Encargados de Curso
  • Comida Exalumnas – El Buen Ayre

Nuestros Colegios

Buenos Aires

Colegio Los Molinos
Colegio El Buen Ayre
Jardín Buen Molino

Pilar

Colegio Los Candiles
Colegio Los Caminos
Jardín Cauquén

Córdoba

Colegio Cinco Ríos
Colegio El Torreón
Jardín Torreón de los Ríos

Mendoza

Colegio Los Olivos
Colegio Portezuelo
Jardín Platero

Rosario

Colegio Los Arroyos
Colegio Mirasoles
Jardín Los Senderos

Tucumán

Colegio Pucará
Colegio Los Cerros
Jardín Los Cerritos

La Plata

Colegio Crisol
Colegio Bosque del Plata
Jardín Crisol

Acceso al Código de Ética

Apdes
© 2025 Apdes | Colegios de Familias | Argentina
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • IDENTIDAD INSTITUCIONAL
    • TALENTO
    • NOVEDADES
  • COLEGIOS Y JARDINES
    • COLEGIOS EN BUENOS AIRES
      • JARDÍN BUEN MOLINO
      • COLEGIO EL BUEN AYRE
      • COLEGIO LOS MOLINOS
    • COLEGIOS EN MENDOZA
      • JARDÍN PLATERO
      • COLEGIO PORTEZUELO
      • COLEGIO LOS OLIVOS
    • COLEGIOS EN CÓRDOBA
      • JARDÍN TORREÓN DE LOS RÍOS
      • COLEGIO CINCO RÍOS
      • COLEGIO EL TORREÓN
    • COLEGIOS EN LA PLATA
      • JARDÍN CRISOL
      • COLEGIO CRISOL
      • BOSQUE DEL PLATA
    • COLEGIOS EN ROSARIO
      • JARDÍN LOS SENDEROS
      • COLEGIO MIRASOLES
      • COLEGIO LOS ARROYOS
    • COLEGIOS EN PILAR
      • JARDÍN CAUQUÉN
      • COLEGIO LOS CANDILES
      • COLEGIO LOS CAMINOS
    • COLEGIOS EN TUCUMÁN
      • JARDÍN LOS CERRITOS
      • COLEGIO LOS CERROS
      • COLEGIO PUCARÁ
  • PROYECTO EDUCATIVO
    • Educación Bilingüe
    • Tutorías
    • Innovación educativa
    • Colegios de familias
    • Educación Integral
      • Educación Artística
      • Educación deportiva
      • Educación diferenciada
      • Educación en virtudes
      • Educación en la Fe
    • Apdes International
    • Alumni
  • INNOVACIÓN EDUCATIVA
    • Enfoque Competencial
    • Competencia Comunicativa
    • Competencia Emocional y Social
    • Competencia Pensamiento Crítico
    • Aulas abiertas
  • CONTACTO
    • Trabajá con nosotros