ApdesApdes
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • IDENTIDAD INSTITUCIONAL
    • TALENTO
    • NOVEDADES
  • COLEGIOS Y JARDINES
    • COLEGIOS EN BUENOS AIRES
      • JARDÍN BUEN MOLINO
      • COLEGIO EL BUEN AYRE
      • COLEGIO LOS MOLINOS
    • COLEGIOS EN MENDOZA
      • JARDÍN PLATERO
      • COLEGIO PORTEZUELO
      • COLEGIO LOS OLIVOS
    • COLEGIOS EN CÓRDOBA
      • JARDÍN TORREÓN DE LOS RÍOS
      • COLEGIO CINCO RÍOS
      • COLEGIO EL TORREÓN
    • COLEGIOS EN LA PLATA
      • JARDÍN CRISOL
      • COLEGIO CRISOL
      • BOSQUE DEL PLATA
    • COLEGIOS EN ROSARIO
      • JARDÍN LOS SENDEROS
      • COLEGIO MIRASOLES
      • COLEGIO LOS ARROYOS
    • COLEGIOS EN PILAR
      • JARDÍN CAUQUÉN
      • COLEGIO LOS CANDILES
      • COLEGIO LOS CAMINOS
    • COLEGIOS EN TUCUMÁN
      • JARDÍN LOS CERRITOS
      • COLEGIO LOS CERROS
      • COLEGIO PUCARÁ
  • PROYECTO EDUCATIVO
    • Educación Bilingüe
    • Tutorías
    • Innovación educativa
    • Colegios de familias
    • Educación Integral
      • Educación Artística
      • Educación deportiva
      • Educación diferenciada
      • Educación en virtudes
      • Educación en la Fe
    • Apdes International
    • Alumni
  • INNOVACIÓN EDUCATIVA
    • Enfoque Competencial
    • Competencia Comunicativa
    • Competencia Emocional y Social
    • Competencia Pensamiento Crítico
    • Aulas abiertas
  • CONTACTO
    • Trabajá con nosotros

STEM en Colegios en Argentina. Propuesta de aprendizajes

admin2021-08-11T16:53:55-03:00

Promover las STEM en Colegios en Argentina (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática, por su sigla en inglés) es fundamental para el aprendizaje de los estudiantes en el mundo actual. Por eso, en los Colegios de Apdes se implementa Science Bits es una herramienta creada por la International Science Teaching Foundation (ITSF).

Todo profesor de Ciencias se plantea de qué manera motivar a sus alumnos a estudiar, a investigar y a plantearse hipótesis sobre la manera en que funciona el mundo. En todo este proceso de selección de metodologías y estrategias didácticas no es difícil caer en la postura del docente como única fuente del saber y el alumno como mero receptor de conocimientos, sobre todo cuando no se logra conectar y aprovechar los saberes previos con los que llegan sus alumnos.

Una herramienta para trabajar Stem en Colegios en Argentina.

Por ese motivo, desde ya algunos años, en la mayoría de los colegios de Apdes contamos con la ayuda de Science Bits para nuestras clases de Ciencias. Science Bits es una herramienta creada por la International Science Teaching Foundation (ITSF), entidad que se dedica a promover las buenas prácticas en las materias STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics); entendiendo buenas prácticas como aquellas que hacen foco más en atender la manera en que los alumnos aprenden más que en la acumulación de contenidos a explicar.

Science Bits está basado en metodologías activas que siguen el sistema de las 5E: Enganchar, Explorar, Explicar, Elaborar y Evaluar. Este sistema consta de 5 etapas que mostramos esquemáticamente en este cuadro:

Stem para colegios en Argentina

Engancha con tus estudiantes trabajando STEM en Colegios en Argentina

La primera etapa “engancha” a través de un video disparador que presenta el contenido a trabajar, para que los alumnos puedan compartir los saberes previos que tienen sobre el tema. Esto le permite al docente conocer desde dónde comenzar y a partir de qué ideas andamiar pedagógicamente a sus alumnos.

En la siguiente etapa se trata de “explorar” desde los saberes previos de los estudiantes hasta poder confirmar o refutar sus predicciones, registrando sus ideas y observaciones mediante el intercambio de impresiones con sus compañeros y guiados por el docente. En esta etapa, son muy útiles los recursos que nos brinda Science Bits como por ejemplo las animaciones; que nos permiten a los docentes ayudar a los alumnos a sacar conclusiones o confirmar hipótesis. Por ejemplo en ésta imagen mostramos una animación que nos permite visualizar la relación entre la variable distancia y la variable tiempo para introducir el concepto de velocidad.

 

 

 

Al tener que determinar la entrega de premios de acuerdo al auto más veloz, los estudiantes logran visualizar la relación entre estas 3 variables en diferentes situaciones: recorriendo la misma distancia, moviéndose la misma cantidad de tiempo o variando distancia y tiempo ¿Cuál es el auto más rápido?

En la tercera etapa del método de las 5E se trata de “explicar” nuevos conceptos a partir de los saberes previos y de la exploración de nuevas hipótesis. En esta oportunidad se ayuda a los estudiantes a operar con los nuevos conceptos para resolver situaciones problemáticas, interpretar información nueva a partir de los saberes ya adquiridos y lograr aprendizajes que pueden luego ser llevados a otras disciplinas o áreas. De esa manera los nuevos aprendizajes toman el carácter de significativos para los estudiantes, ya no los incorporan de memoria y de una manera mecánica sino que los aplican en otros contextos y situaciones, incluso en otras materias. Ejemplo de esto son las animaciones que ayudan a los estudiantes a experimentar el cambio de una variable para observar la repercusión o dependencia de otras variables. En este ejemplo vemos una animación que les permite a los alumnos fijar una distancia, y luego, variando el tiempo de recorrido observar cómo se modifica la velocidad del objeto.

 

Desarrolla la lectura de gráficos en la aplicación de STEM en Colegios en Argentina

Otra experimentación que permite Science Bits es la correcta interpretación de gráficos, tema siempre complicado para los alumnos de Primer ciclo del secundario. Las animaciones de la plataforma permiten que los alumnos construyan sus gráficos de acuerdo a la información brindada por una situación problema o dada una situación problemática, seleccionar el gráfico que corresponde a la solución.

En este caso mostramos una descripción de un movimiento en base al cual los alumnos tienen que construir en sus pantallas el correspondiente gráfico Distancia-Tiempo

¿Cómo sacar ventaja de la virtualidad en la aplicación de STEM en Colegios en Argentina?

Para los contextos de virtualidad, Science Bits ofrece unas prestaciones únicas y muy ventajosas para favorecer el aprendizaje de los contenidos en Ciencias ya que permite trabajar con sincronización de pantalla; es decir que el docente muestra el gráfico o la animación que haya elegido y luego de la explicación, cada estudiante resuelve en su propio dispositivo la situación problema sin consultarla con sus compañeros. El docente, en tiempo real, recibe el trabajo de cada estudiante con la corrección automática del ejercicio o del problema planteado.

Esta herramienta permite además la personalización de las tareas y problemas ya que permite entregar mayor cantidad de actividades por grupos de alumnos seleccionando las situaciones problema y las ejercitaciones de acuerdo al nivel de complejidad. Ventaja muy importante para poder trabajar en contexto de aulas heterogéneas.

Finalmente la etapa de la “elaboración” permite al docente de Ciencias armar actividades para que los estudiantes apliquen los conocimientos adquiridos y experimentados en situaciones reales de trabajo colaborativo.

Como puede observarse Science Bits tiene un enfoque pedagógico netamente competencial totalmente en línea con lo que pretende el proyecto educativo de Apdes.

Además de los múltiples premios y reconocimientos en innovación educativa y enseñanza de Ciencias que ha recibido la ITSF por esta herramienta, nos anima a seguir utilizando esta herramienta y capacitándonos en esta metodología, el reciente estudio publicado por la revista científica International Journal of Science Education,  comparando el rendimiento académico de grupos de estudiantes que aprendieron Ciencias con esta metodología durante todo el nivel secundario. Para más información sobre este estudio y sobre Science Bits consultar   www.science-bits.com

 

Share this post

Facebook Twitter LinkedIn Google + Email

Author

admin


Related Posts

Disciplina positiva
10Marmarzo 10, 2021

Aplicar la Disciplina Positiva en el jardín

En los jar... leer más

Exámenes
21Novnoviembre 21, 2023

Acompañar en el estrés de nuestros hijos ante los exámenes

... leer más

27Junjunio 27, 2022

Competencia de pensamiento crítico

... leer más

19Agoagosto 19, 2022

Mirar con ojos de niños

¿Cuánt...

leer más

10Novnoviembre 10, 2021

Vivan las familias imperfectas

... leer más

ventajas de la disciplina positiva
02Maymayo 2, 2024

5 ventajas de la disciplina positiva

... leer más

27Agoagosto 27, 2021

¿Cómo fomentamos una sana autoestima en casa?

leer más

vuelta a clases
22Febfebrero 22, 2021

Vuelta a clases: 4 tips para preparar a los chicos

... leer más

07Sepseptiembre 7, 2022

¿Cariño… o sobreprotección?

... leer más

30Sepseptiembre 30, 2021

Innovación: ¿qué debe cambiar en las escuelas?

La inn...

leer más

¿Estás buscando Colegios?

  • Colegios en Mendoza
  • Colegios en Buenos Aires
  • Colegios en Tucumán
  • Colegios en Córdoba
  • Colegios en La Plata
  • Colegios en Pilar
  • Colegios en Rosario

Entradas recientes

  • Del Jardín a la Primaria: el gran desafío
  • Semana Santa – El túnel del tiempo –
  • Programa de Desarrollo Docente
  • Cierre Matrimonios Encargados de Curso
  • Comida Exalumnas – El Buen Ayre

Nuestros Colegios

Buenos Aires

Colegio Los Molinos
Colegio El Buen Ayre
Jardín Buen Molino

Pilar

Colegio Los Candiles
Colegio Los Caminos
Jardín Cauquén

Córdoba

Colegio Cinco Ríos
Colegio El Torreón
Jardín Torreón de los Ríos

Mendoza

Colegio Los Olivos
Colegio Portezuelo
Jardín Platero

Rosario

Colegio Los Arroyos
Colegio Mirasoles
Jardín Los Senderos

Tucumán

Colegio Pucará
Colegio Los Cerros
Jardín Los Cerritos

La Plata

Colegio Crisol
Colegio Bosque del Plata
Jardín Crisol

Acceso al Código de Ética

Apdes
© 2025 Apdes | Colegios de Familias | Argentina
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • IDENTIDAD INSTITUCIONAL
    • TALENTO
    • NOVEDADES
  • COLEGIOS Y JARDINES
    • COLEGIOS EN BUENOS AIRES
      • JARDÍN BUEN MOLINO
      • COLEGIO EL BUEN AYRE
      • COLEGIO LOS MOLINOS
    • COLEGIOS EN MENDOZA
      • JARDÍN PLATERO
      • COLEGIO PORTEZUELO
      • COLEGIO LOS OLIVOS
    • COLEGIOS EN CÓRDOBA
      • JARDÍN TORREÓN DE LOS RÍOS
      • COLEGIO CINCO RÍOS
      • COLEGIO EL TORREÓN
    • COLEGIOS EN LA PLATA
      • JARDÍN CRISOL
      • COLEGIO CRISOL
      • BOSQUE DEL PLATA
    • COLEGIOS EN ROSARIO
      • JARDÍN LOS SENDEROS
      • COLEGIO MIRASOLES
      • COLEGIO LOS ARROYOS
    • COLEGIOS EN PILAR
      • JARDÍN CAUQUÉN
      • COLEGIO LOS CANDILES
      • COLEGIO LOS CAMINOS
    • COLEGIOS EN TUCUMÁN
      • JARDÍN LOS CERRITOS
      • COLEGIO LOS CERROS
      • COLEGIO PUCARÁ
  • PROYECTO EDUCATIVO
    • Educación Bilingüe
    • Tutorías
    • Innovación educativa
    • Colegios de familias
    • Educación Integral
      • Educación Artística
      • Educación deportiva
      • Educación diferenciada
      • Educación en virtudes
      • Educación en la Fe
    • Apdes International
    • Alumni
  • INNOVACIÓN EDUCATIVA
    • Enfoque Competencial
    • Competencia Comunicativa
    • Competencia Emocional y Social
    • Competencia Pensamiento Crítico
    • Aulas abiertas
  • CONTACTO
    • Trabajá con nosotros