ApdesApdes
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • IDENTIDAD INSTITUCIONAL
    • TALENTO
    • NOVEDADES
  • COLEGIOS Y JARDINES
    • COLEGIOS EN BUENOS AIRES
      • JARDÍN BUEN MOLINO
      • COLEGIO EL BUEN AYRE
      • COLEGIO LOS MOLINOS
    • COLEGIOS EN MENDOZA
      • JARDÍN PLATERO
      • COLEGIO PORTEZUELO
      • COLEGIO LOS OLIVOS
    • COLEGIOS EN CÓRDOBA
      • JARDÍN TORREÓN DE LOS RÍOS
      • COLEGIO CINCO RÍOS
      • COLEGIO EL TORREÓN
    • COLEGIOS EN LA PLATA
      • JARDÍN CRISOL
      • COLEGIO CRISOL
      • BOSQUE DEL PLATA
    • COLEGIOS EN ROSARIO
      • JARDÍN LOS SENDEROS
      • COLEGIO MIRASOLES
      • COLEGIO LOS ARROYOS
    • COLEGIOS EN PILAR
      • JARDÍN CAUQUÉN
      • COLEGIO LOS CANDILES
      • COLEGIO LOS CAMINOS
    • COLEGIOS EN TUCUMÁN
      • JARDÍN LOS CERRITOS
      • COLEGIO LOS CERROS
      • COLEGIO PUCARÁ
  • PROYECTO EDUCATIVO
    • Educación Bilingüe
    • Tutorías
    • Innovación educativa
    • Colegios de familias
    • Educación Integral
      • Educación Artística
      • Educación deportiva
      • Educación diferenciada
      • Educación en virtudes
      • Educación en la Fe
    • Apdes International
    • Alumni
  • INNOVACIÓN EDUCATIVA
    • Enfoque Competencial
    • Competencia Comunicativa
    • Competencia Emocional y Social
    • Competencia Pensamiento Crítico
    • Aulas abiertas
  • CONTACTO
    • Trabajá con nosotros

¿Cómo será el regreso a clases presenciales?

admin2020-11-12T21:10:13-03:00

Los Colegios de Apdes estamos preparados para el regreso a las clases presenciales.  Luego de un año de transformaciones los Colegios y Jardines de Apdes en Argentina estamos listos para el retorno a las aulas.

Si bien la decisión del retorno a clases depende de las autorizaciones ministeriales, los 21 centros educativos de Apdes en el país ya tienen preparados protocolos de bioseguridad para las clases presenciales y una metodología pedagógica que permitirá atender la modalidad semipresencial.

Clases presenciales. Regreso

Les compartimos los puntos destacados de los aspectos más importantes a tener en cuenta ante la vuelta a las aulas.

Protocolo de bioseguridad.

      1. Distancia y seguridad en las entradas y las salidas.
      2. Toma de temperatura al ingreso de los Colegios y Jardines.
        Debe tomarse la temperatura antes de salir de casa. De todos modos, antes de ingresar a los Colegios y Jardines se les tomará la temperatura a toda persona que desee ingresar.
      3. Alcohol en gel en zonas comunes, comedor y baños.
        Se han colocado recipientes de gel desinfectante en todas las salas de profesores y en las aulas. La desinfección de manos debe ser frecuente, varias veces al día, al entrar y salir de las instalaciones y en cada cambio de espacio.
      4. Uso del barbijo en todo momento y lugar.
        Tanto los alumnos como los profesores y resto de profesionales, deberán llevar puesto el barbijo mientras permanezcan en el recinto escolar. Además, los docentes utilizarán máscaras de acetato en el caso que las distintas juridicciones así lo dispongan.
      5. Distancia y seguridad en todo momento dentro del Colegio
        Se asegurará mantener una distancia interpersonal mínima de dos metros.
      6. Limpieza y desinfección permanente.
        Hemos reforzado las medidas de limpieza y desinfección, entre otras. A la vez, capacitamos a todo el personal de mantenimiento para una limpieza eficiente.

Modalidad Flipped Learning.

    1. Modo dual
      El comienzo de las clases demandará un esfuerzo por atender momentos presenciales y no presenciales. Tanto los alumnos como los docentes se encontrarán con un nuevo panorama en la que deberán gestionar nuevos tiempos y espacios.
    2. Tiempo de aprendizaje en el Colegio y en los hogares.
      Hasta que que el COVID-19 sea superado completamente, el escenario del aprendizaje será un mix de hogar y colegio que se irá definiendo paso a paso, atendiendo, como siempre, el desarrollo personalizado de cada estudiante.
    3. Metodología activa / Innovate: Flipped Learning
      El aula invertida, es una de las metodologías pedagógicas claves para la nueva etapa que se avecina: plantea un rol protagónico del estudiante en la que el docente es guía y facilitador del aprendizaje.

      1. Encuentros de capacitación: 3 webinars, 500 docentes.
        Para lograr implementar la metodología del aula invertida en todos los Colegios de Apdes los equipos docentes de todos los centros educativos se capacitaron junto a profesionales especialistas en la temática. Miguel Sedoff, Ana Belén Schiavone y Natalia Calvo fueron los responsables de brindar webinars para los niveles primario y secundario.
      2. Taller con expertos externos: equipo directivo + 180 docentes.
        El asesoramiento de profesionales de reconocida trayectoria fue una de las estrategias seleccionadas por Apdes para resolver de la mejor manera el desafío de la vuelta a clases. Por eso, la Mg. Cecilia Cancio y la Dra. Graciela Lopez Lopez, fueron las encargadas de brindar un curso de capacitación sobre flipped learning donde los participantes pudieron vivenciar ellos mismos la metodología de aula invertida.
    4. Trabajo colaborativo: parejas pedagógicas.
      Trabajar en equipo fue sin dudas uno de los grandes aprendizajes de la pandemia. Será una de las capacidades instaladas que quedará para siempre. En este escenario también se contempla el trabajo en equipo entre los docentes que estén presencialmente en el aula y los que realicen el seguimiento virtual.
    5. Planificación del escenario blended.
      A pesar del contexto de incertidumbre, todos los docentes de Apdes se encuentran planificando el escenario blended asignando prioridades según la realidad de cada curso o grado.
    6. Planificación horario presencial con una mirada integral
      El regreso a clases presenciales representará un momento histórico que quedará registrado en la cultura de cada jardín y colegio. Será una oportunidad para trabajar nuestro sentido de pertenencia y reflexionar sobre los colegios como lugares de aprendizajes y convivencia.

Share this post

Facebook Twitter LinkedIn Google + Email

Author

admin


Related Posts

lectura
23Novnoviembre 23, 2022

Disfrutar la lectura en el colegio y en casa

Disfru...

leer más

nivel inicial
22Junjunio 22, 2023

El Nivel Inicial en Apdes

... leer más

elegir el colegio
19Marmarzo 19, 2021

10 Claves para elegir el colegio de tus hijos

... leer más

vacaciones invierno
11Juljulio 11, 2023

VACACIONES DE INVIERNO: ¿Y ahora qué hacemos?

... leer más

destacada navidad en familia
22Dicdiciembre 22, 2021

Navidad en Familia: 6 consejos para vivir estas fiestas

... leer más

04Novnoviembre 4, 2020

La educación de hijos e hijas en la era de los vínculos digitales

En los...

leer más

del Jardín a la primaria
13Maymayo 13, 2025

Del Jardín a la Primaria: el gran desafío

... leer más

consecuencias vs castigos
12Octoctubre 12, 2021

Consecuencias vs Castigos

Mucha gent... leer más

14Octoctubre 14, 2024

El Nivel Inicial es clave para una alfabetización eficaz

Aprender a... leer más

inicio de clases
21Febfebrero 21, 2022

5 ideas para preparar mejor el inicio de clases

¿Cómo ...

leer más

¿Estás buscando Colegios?

  • Colegios en Mendoza
  • Colegios en Buenos Aires
  • Colegios en Tucumán
  • Colegios en Córdoba
  • Colegios en La Plata
  • Colegios en Pilar
  • Colegios en Rosario

Entradas recientes

  • Del Jardín a la Primaria: el gran desafío
  • Semana Santa – El túnel del tiempo –
  • Programa de Desarrollo Docente
  • Cierre Matrimonios Encargados de Curso
  • Comida Exalumnas – El Buen Ayre

Nuestros Colegios

Buenos Aires

Colegio Los Molinos
Colegio El Buen Ayre
Jardín Buen Molino

Pilar

Colegio Los Candiles
Colegio Los Caminos
Jardín Cauquén

Córdoba

Colegio Cinco Ríos
Colegio El Torreón
Jardín Torreón de los Ríos

Mendoza

Colegio Los Olivos
Colegio Portezuelo
Jardín Platero

Rosario

Colegio Los Arroyos
Colegio Mirasoles
Jardín Los Senderos

Tucumán

Colegio Pucará
Colegio Los Cerros
Jardín Los Cerritos

La Plata

Colegio Crisol
Colegio Bosque del Plata
Jardín Crisol

Acceso al Código de Ética

Apdes
© 2025 Apdes | Colegios de Familias | Argentina
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • IDENTIDAD INSTITUCIONAL
    • TALENTO
    • NOVEDADES
  • COLEGIOS Y JARDINES
    • COLEGIOS EN BUENOS AIRES
      • JARDÍN BUEN MOLINO
      • COLEGIO EL BUEN AYRE
      • COLEGIO LOS MOLINOS
    • COLEGIOS EN MENDOZA
      • JARDÍN PLATERO
      • COLEGIO PORTEZUELO
      • COLEGIO LOS OLIVOS
    • COLEGIOS EN CÓRDOBA
      • JARDÍN TORREÓN DE LOS RÍOS
      • COLEGIO CINCO RÍOS
      • COLEGIO EL TORREÓN
    • COLEGIOS EN LA PLATA
      • JARDÍN CRISOL
      • COLEGIO CRISOL
      • BOSQUE DEL PLATA
    • COLEGIOS EN ROSARIO
      • JARDÍN LOS SENDEROS
      • COLEGIO MIRASOLES
      • COLEGIO LOS ARROYOS
    • COLEGIOS EN PILAR
      • JARDÍN CAUQUÉN
      • COLEGIO LOS CANDILES
      • COLEGIO LOS CAMINOS
    • COLEGIOS EN TUCUMÁN
      • JARDÍN LOS CERRITOS
      • COLEGIO LOS CERROS
      • COLEGIO PUCARÁ
  • PROYECTO EDUCATIVO
    • Educación Bilingüe
    • Tutorías
    • Innovación educativa
    • Colegios de familias
    • Educación Integral
      • Educación Artística
      • Educación deportiva
      • Educación diferenciada
      • Educación en virtudes
      • Educación en la Fe
    • Apdes International
    • Alumni
  • INNOVACIÓN EDUCATIVA
    • Enfoque Competencial
    • Competencia Comunicativa
    • Competencia Emocional y Social
    • Competencia Pensamiento Crítico
    • Aulas abiertas
  • CONTACTO
    • Trabajá con nosotros