Aplicar la Disciplina Positiva en el jardín
En los jardines de Apdes estamos sumando herramientas de la Disciplina Positiva para trabajar la competencia emocional en el marco del proyecto Innovate. Por eso les presentamos una entrevista que realizamos a las expertas Manuela Caminal y Daniela Diaz Erbetta, que nos asesoran en este tema, para explicar de que se trata este nuevo desafío de aplicar la Disciplina Positiva en el jardín. 1. ¿Qué beneficios tiene en el proceso de aprendizaje utilizar disciplina positiva? Manuela Caminal: Los niños aprenden mejor cuando se sienten mejor, esto dicen los estudios de los referentes y estudiosos de la primera infancia. La base para el... leer más
Estimulación temprana, educación a tiempo: 6 pilares de la educación inicial a partir de los 2 años
En las últimas décadas se han producido investigaciones muy significativas que demuestran la importancia de atender el desarrollo y brindar una educación a tiempo o estimulación temprana, en los primeros años de vida. Desde el período prenatal existen experiencias que afectan al niño e impactan profundamente en su desarrollo físico, cognitivo, emocional y social en el futuro. Para lograr adultos felices y con una sana autoestima, la mejor opción es complementar la educación que brinda cada familia con la de un Jardín de Infantes que impulse mediante la estimulación temprana al desarrollo integral del alumno. ¿Cómo se trabaja en APDES la estimulación... leer más
Vuelta a clases: 4 tips para preparar a los chicos
La vuelta a clases nos encuentra esperanzados y deseosos de recuperar cierta normalidad en nuestra dinámica familiar. Al mismo tiempo, sabemos que este ciclo lectivo tiene sus particularidades y no será igual que los de los años anteriores ¿Cómo podemos preparar a los chicos para este regreso a las aulas diferente? Venimos de transitar un año donde el común denominador en la mayoría de las familias fue tratar de compatibilizar el cuidado de los hijos, las labores domésticas y el teletrabajo. Y, si bien, ha sido una fuente enorme de estrés, ha tenido como positivo el compartir muchísimo tiempo con... leer más
Buscar la calidad educativa
En este año tan especial - signado por la no presencialidad - decidimos aplicar la prueba de comprensión lectora con un objetivo diagnóstico de la calidad educativa y de cara a la continuidad pedagógica en 2021. Nos alegra compartir con la comunidad educativa el resultado obtenido. Gracias al intenso trabajo realizado por los equipos docentes de cada colegio, el acompañamiento de las familias y el esfuerzo de los alumnos hemos demostrado los mismos niveles de comprensión lectora que en 2019. Los resultados generales fueron: Calificación promedio: 80,67 Cantidad de alumnos evaluados: 1454 Para seguir trabajando juntos queremos compartir con ustedes los fundamentos de... leer más