Mirar con ojos de niños
¿Cuántas veces nos encontramos como padres esperando actitudes de nuestros niños que aún no han aprendido, o que no hemos transmitido con claridad y constancia? Hoy es el “día del niño” y queremos aprovechar para reflexionar y cuidar esta etapa tan fundamental y necesaria. A veces nos bombardean los pedidos, las compras, las demandas “mamá quiero…papá, me comprás?, mamá necesito…" y podemos perder el foco rápidamente. Pero ¿qué necesitan verdaderamente nuestros niños hoy? Necesitan lo mismo que los niños de antes , los que parecen que se portaban mejor que los de ahora. Pero en nuestra actualidad, ante un entorno lleno de opciones... leer más
Bienvenidos a mi Mundo
En este espacio vamos a compartir algunas reflexiones sobre la relación entre adolescentes, tecnologías y cultura digital, procurando una mirada equilibrada que permita dimensionar posibles riesgos y también las posibilidades que brindan estas tecnologías en el desarrollo de nuestros hijos. Puntualmente nos vamos a referir a las redes sociales y a los videojuegos, que adquirieron una relevancia mayor en el contexto de la pandemia. Cada vez que una nueva tecnología despierta el interés de los usuarios, quienes generalmente son los más jóvenes, aparecen las luces de alarma: ¿adónde nos llevarán esas tecnologías? ¿se volverán adictivas? ¿qué consecuencias tiene el uso... leer más
Pequeños grandes pensadores
El mundo está en constante cambio, eso ya no es una novedad. Sabemos que los trabajos futuros no serán iguales a los de ahora y eso pone a la educación también en camino de adaptación y de innovación que nos permita preparar a nuestros niños para ese mundo nuevo que los espera. Dentro de las competencias y habilidades que nuestros alumnos deberán adquirir en este proceso el pensamiento crítico, creativo ocupa un lugar central. Aprender a pensar y hacer visible el pensamiento constituye un paso fundamental para el desarrollo de niños pensadores en este escenario cambiante de tantos desafíos. Enseñar a... leer más
Cómo fomentar una sana autoestima
Este término “autoestima”, tan conocido, tan nombrado y valorado, es al mismo tiempo, una ardua y desafiante tarea por lograr. Todo padre quiere que sus hijos tengan una sana salud mental, una autoestima positiva y que les vaya bien en la vida. Eso no es magia. Es una ciencia y un arte, y tenemos que ser previsores y poner manos a la obra cuanto antes. Es importante definir lo que es el AUTOCONCEPTO, conjunto de elementos que una persona usa para describirse a sí mismo, y la AUTOESTIMA, que es la evaluación de la información contenida en el autoconcepto y... leer más
XVIII Congreso de Educación en Pilar
En el mes de febrero el Polo Educativo Pilar realizó el XVIII Congreso de Educación el mismo se desarrolló durante tres jornadas llevadas adelante bajo un sistema mixto (presencial y virtual). Estuvieron presentes en el congreso María Inés Montserrat Directora de Educación de Apdes y Rufina Pearson asesora pedagógica de Apdes que fueron convocadas como expositoras. La consigna de este año fue: “BIG BANG: En busca de nuevos Ecosistemas de Aprendizaje” y contó con un total de quince exposiciones. Maria Inés en su exposición “Repensar la escuela: ¿qué cambió y qué queremos cambiar?”, se refirió a los cambios que la... leer más
Programa de Desarrollo Docente, pilar de la calidad educativa
Cada año, tiene lugar en nuestros distintos Polos educativos de Apdes el Programa de Desarrollo Docente. A partir de la segunda semana del mes de febrero el personal docente, directivo y demás colaboradores de Apdes se dan cita en sus respectivos colegios para participar de varias jornadas de capacitación que devienen en una estrategia primordial para garantizar la calidad educativa. El Programa de Desarrollo Docente constituye una pieza clave para el Proyecto Educativo Apdes. Respaldar a nuestro plantel docente y directivo con una sólida formación, no sólo es una necesidad para lograr alcanzar las metas propuestas en lo que es el... leer más
5 ideas para preparar mejor el inicio de clases
¿Cómo podemos prepararnos mejor para un nuevo inicio de clases? Vivimos todos realidades diferentes, con muchos o pocos hijos, mamá y papá trabajando o solo uno, hermanos mayores y más chiquitos, con o sin ayuda extra. Sea cual sea nuestra realidad el inicio de clases es un desafío y es importante planificar y adaptar expectativas porque muchas veces pretendemos cosas que nunca ocurrirán y podemos frustrarnos sin antes haber intentado demasiado. Por eso queremos compartir con ustedes 5 ideas de la disciplina positiva que nos pueden servir, desde la realidad de cada familia, a preparar mejor a nuestros hijos para el... leer más
Bullying: ¿Cómo podemos ayudar desde casa para prevenirlo?
Un tema que no podemos dejar de profundizar, trabajar y prevenir. A veces puede pasarnos que hay temas que si no nos tocan de cerca, no solemos ahondar mucho en ellos. Sin embargo a raiz de la triste noticia que ocurrió con el niño norteamericano que se quitó la vida por sufrir bullying en el colegio, nos hemos sentido impactados e interpelados a preguntarnos si es un tema que conversamos o no con nuestros hijos. Un tema que no podemos dejar de profundizar, trabajar y prevenir. Los casos van en aumento y la realidad nos dice que en algo tenemos que... leer más
Apdes Pilar, una familia de colegios en continuo crecimiento
Hace 50 años, un grupo de padres, asumiendo su responsabilidad de primeros educadores e inspirados por la iniciativa San Josemaría Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei, comenzó a promover la fundación de colegios en los cuales sus hijos recibieran una formación coherente con la que ellos querían darles en sus hogares. En 1968, abrió sus puertas el colegio de mujeres El Buen Ayre; poco después, en 1973, lo hizo el colegio de varones Los Molinos. A partir de entonces los colegios Apdes comenzaron a multiplicarse a lo largo de nuestro país haciéndose presente en 5 provincias contando así con... leer más
Adolescencia y Redes Sociales
Acompañar a los padres en el desarrollo personal de sus hijos es uno de los pilares fundamentales del proyecto educativo de Apdes. Durante este año, propusimos diferentes encuentros y talleres para padres con hijos transitando los primeros pasos de la adolescencia. Sin duda, es una etapa con grandes desafíos tanto para los padres como para los chicos. Hace unos meses propusimos un taller de dos módulos a cargo de Cecilia Palavecino “De la Calma al Tsunami adolescente” . El pasado 5 de octubre concluimos el ciclo de talleres y encuentros con la charla sobre Redes Sociales a cargo de Miguel “Tata”... leer más
Articulación Jardín – Primaria
De “Patos al agua” a navegar “Mar adentro” El proceso de articulación entre el proyecto de Jardín Cauquén “Patos al agua” y el proyecto de nivel primario de los colegios Los Caminos y Los Candiles “Mar adentro” es de suma importancia tanto para los alumnos y sus familias como para el Jardín y el Colegio. Además de acompañar la incorporación de los alumnos a un nuevo nivel educativo, con todo lo que eso conlleva, es para ambas instituciones, una oportunidad de reflexionar sobre lo aprendido para lograr superarse año tras año. Tanto el Jardín Cauquén como los colegios Los Caminos y Los... leer más
Aprendemos Jugando
APRENDEMOS JUGANDO Dentro de nuestro proyecto de innovación educativa, Innovate, buscamos, a través de las metodologías activas, el desarrollo de habilidades del siglo XXI: trabajo en equipo, proactividad, pensamiento crítico, resiliencia. Una excelente manera de trabajar con las metodologías activas es mediante el juego. Es por esto que desde nivel inicial proponemos al juego como estrategia de aprendizaje siendo un proceso de educación completo, básico y fundamental para el desarrollo físico, intelectual y social de los niños y niñas. Es importante tener en cuenta que en los niños, el juego es una forma de trabajo. Por eso requiere que lo valoremos y... leer más
10 Vitaminas para Potenciar a nuestra Familia
Estamos transcurriendo el Año Internacional de la Familia propuesto por el Papa Francisco. Es una gran oportunidad para resaltar la belleza de la familia, magnífico invento de Dios donde cada persona nace y se desarrolla. La familia ha sido nuestra cuna y puede ser un trampolín. En estas líneas, proponemos diez vitaminas para potenciar a nuestra familia, el equipo más importante del que formamos parte. ¿Estás listo? Son diez actitudes, que cada integrante puede adoptar libremente por el bien del equipo. No se trata de aprender inglés en dos semanas, sino de abrir horizontes de crecimiento. La capitanía la tienen los... leer más
De la Calma Infantil al Tsunami Adolescente – Videotaller
Dentro de nuestro propósito de vitalizar la familia desde la educación escolar de sus hijos no hay duda que la etapa de la adolescencia nos desafía enormemente por eso desde Apdes Pilar les propusimos dos encuentros con Cecilia Palavecino para reflexionar sobre este tema. Tal como dice el título del encuentro, esta etapa genera cambios en muchos aspectos de nuestros hijos y como consecuencia, dejan de comportarse como lo habían hecho hasta ahora y esto nos desorienta, tanto a nosotros como a ellos mismos. Compartimos con ustedes algunas ideas de Cecilia del primer encuentro. Ante todo, debemos tener en cuenta tres claves... leer más
¿En qué consiste la tutoría para estudiantes?
La tutoría para estudiantes es, en el marco del proyecto educativo de nuestros colegios, un espacio invaluable, porque representa el acompañamiento atento del colegio en todas las dimensiones del estudiante y sus padres, sin reducirse a lo puramente académico. ¿En qué consiste la tutoría para estudiantes? La tutoría para estudiantes se da a través de encuentros personales que se mantienen regularmente entre el tutor o la tutora y su alumno/a. Tiene como objetivo acompañarlo en su autoconocimiento, en el fortalecimiento de su autoestima, en el desarrollo de todas las áreas de su persona, y en la consecución de un proyecto personal... leer más